1 de junio, día mundial de la leche

Día mundial de la leche - COOPRADO

Desde el año 2001 el 1 de junio se celebra en gran parte del mundo el día mundial de la leche.

¿Por qué celebrar un Día Mundial de la Leche?

Como todos los días mundiales que se celebran, son una oportunidad para centrar la atención en la leche, alimento fundamental en todo el mundo y su celebración en muchos países lo confirma.

Este día permite crear conciencia sobre el papel que la industria láctea aporta a una dieta saludable, y la aportación que este producto hace en la vida en un medio rural sano y productivo.

Este producto no es sólo un alimento, es una manera de ver la vida, de cohesionar pueblos y comarcas, es una lucha para la despoblación del medio rural y que permite tener una perspectiva de futuro a todas aquellas personas que como todos los que tienen vínculos con nuestra cooperativa. Es una manera de ver la vida.

El sector lácteo tiene un papel clave que desempeñar en la seguridad alimentaria y el alivio de la pobreza. La leche es un producto nutritivo esencial para los niños y las mujeres embarazadas. Cientos de millones de personas pobres tienen al menos un animal lechero, que proporciona no solo alimento, sino también capital e ingresos, así como fertilización y, a menudo, tracción animal para los cultivos.

¿Por qué se eligió este día?

Se pidió a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) que propusiera un día en concreto y en varios países ya se celebraba un día nacional de la leche el 1 de junio, por lo que se optó por este día como fecha de celebración mundial.

¿En cuantos países se celebra este día mundial de la leche?

En el año 2016, este día se celebró con más de 40 países con todo tipo de actividades familiares, demostraciones de ordeño, visitas a granjas y muchas más. Al año siguiente se llevaron a cabo casi 600 eventos en el doble de países, con un impacto de 402 millones de impresiones en redes sociales con eventos de puertas abiertas en granjas, donaciones de leche a escuelas, contribuciones a bancos de alimentos, exposiciones, concursos fotográficos…

En 2018, el número de eventos y países fue muy parecido pero el impacto en rede sociales ascendió a más del doble del año anterior.

En el año 2019, la Federación Internacional de leche lanzó en su web diversas actividades para promocionar la leche como parte de una dieta sana y equilibrada.

En 2022, la celebración comenzó con Enjoy Dairy Rally del 29 al 31 de mayo, y culmina con el Día Mundial de la Leche el miércoles 1 de junio. El tema de este año destacó el trabajo que ya se está realizando para acelerar la acción climática y ayudar a reducir el impacto del sector lácteo en el planeta. Usando la plataforma del Día Mundial de la Leche, el objetivo es crear conciencia sobre los mensajes y la acción hacia Dairy Net Zero.

Como se puede ver, en muchos países se celebra este merecido día a este alimento.

Si quieres más información, puede entrar en la web de el día mundial de la leche.

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba