2ª reunión del Grupo Temático sobre Empleo Juvenil Rural de la Red Europea de la PAC

Empleo juvenil rural

La Red Europea de la PAC es una iniciativa que busca promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los actores involucrados en la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea. La PAC es una política de la UE que tiene como objetivo apoyar y promover la agricultura y el desarrollo rural en los países miembros.

El segundo encuentro del Grupo Temático sobre Empleo Juvenil Rural, celebrado el pasado 23 de mayo de 2023, en el que participaron 40 personas de 14 Estados miembros de la UE, incluidos jóvenes agricultores y emprendedores rurales, Autoridades de Gestión, Autoridades Nacionales de Pago, organizaciones europeas, la Comisión Europea, Grupos de Acción Local, organizaciones nacionales o regionales e investigadores. reflexionó sobre los programas y herramientas de apoyo disponibles en diferentes niveles (UE, nacional, regional, local) y exploró cómo contribuyen a la empleabilidad de los jóvenes rurales. El debate tuvo como objetivo identificar modelos funcionales de apoyo al empleo juvenil para informar las políticas pertinentes.

Las conversaciones entre los miembros del grupo y las instituciones fueron abiertas por Elena Schubert (DG AGRI, Unidad B3 de Sostenibilidad Social), quien informó sobre las oportunidades proporcionadas por la PAC 2023-2027 en relación con los jóvenes agricultores y la juventud rural. Se refirió a las oportunidades de financiación para los jóvenes, especialmente considerando la necesidad de renovación generacional y garantizar la seguridad alimentaria. Además de la brecha generacional en el empleo rural, se destacó la brecha de género y la necesidad de atraer a más mujeres a la agricultura.

Las oportunidades de financiación de la PAC presentadas incluyeron el apoyo complementario de ingresos para jóvenes agricultores. Además, la PAC 2023-2027 ofrece oportunidades y servicios a la juventud rural mediante el desarrollo de infraestructuras y servicios básicos en los pueblos, el desarrollo de la economía local, el desarrollo empresarial en las áreas rurales, y el apoyo al desarrollo liderado por la comunidad en relación a las necesidades sociales a través de las estrategias LEADER y Smart Village. Además, la mayoría de los Estados miembros se comprometieron en sus Planes Estratégicos de la PAC a incluir a las organizaciones que representan a la juventud en los Comités de Seguimiento. La Comisión Europea otorgó gran importancia a los jóvenes. Esto se ha hecho visible a lo largo del Año Europeo de la Juventud (2022).

Se presentaron varios programas de apoyo nacionales fuera de la PAC por parte de financiadores y beneficiarios. Matteo Solivo de la organización italiana Microfinanza describió el programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores, que facilita prácticas laborales internacionales para jóvenes emprendedores italianos. Alessandro Villella, uno de los beneficiarios del programa, compartió con los miembros del TG cómo la pasantía en España amplió sus oportunidades de desarrollo empresarial.

Programas y herramientas de apoyo locales y regionales

 

Esta sesión mostró el apoyo proporcionado a nivel regional y local. El programa de Innovación y Talento español implementado en la región de Extremadura fue presentado por la miembro del grupo temático, Maria Soto Gallardo. Este esquema de apoyo regional bajo el Servicio Público de Empleo (SEXPE) facilita un contrato de aprendizaje de 12 meses para desempleados menores de 30 años. Los beneficiarios tienen grandes perspectivas de mantenerse empleados, la cual también es la experiencia personal de Maria.

Otra iniciativa española de la Región de Madrid, presentada por Mario González Azcárate, es un modelo privado de financiación colectiva también llamado “Match-making”. El crowdfunding se mostró efectivo para mejorar el empleo juvenil en las cadenas de suministro agroalimentarias al combinar financiación privada y pública. Esto puede mejorar simultáneamente la familiaridad de los jóvenes emprendedores con los términos e instrumentos financieros y aprovechar la demanda del mercado de inversores y consumidores de productos y servicios relacionados con la agricultura, como la agroecología y la ganadería.

Estos ejemplos inspiraron a los participantes a compartir más buenas prácticas durante la discusión plenaria, incluida la iniciativa de “match-making” “RAISE Youth” implementada en Croacia.

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba