La feria agropecuaria más grande de España, Agroexpo, celebrada en Don Benito, Extremadura, ha finalizado su edición de 2023 con grandes éxitos.
¿Cuándo y dónde se ha celebrado?
El evento se llevó a cabo del 19 al 22 de enero de 2023 en FEVAL, el recinto ferial de la ciudad, y fue organizado por la Institución Ferial de Extremadura y la Diputación de Badajoz.
¿Cuántos expositores estuvieron en el evento?
Durante los cuatro días de la feria, los asistentes pudieron explorar más de 200 expositores de diversas industrias agropecuarias, incluyendo maquinaria agrícola, productos fitosanitarios, semillas y plantas, productos de alimentación animal, entre otros.
¿Qué podemos destacar de esta edición?
La edición de Agroexpo 2023 fue un gran éxito, no solo en términos de volumen de negocio, sino también en términos de asistencia. La feria registró un total de 65.000 visitantes, un aumento significativo en comparación con los 55.000 visitantes de la edición anterior.
Asimismo, la participación de expositores también aumentó, llegando a los 240, lo que representa un 20% más que en la edición anterior. Estos números récord son una clara señal del creciente interés en la agricultura y la tecnología agrícola en España y en el mundo.
Además de los expositores, Agroexpo 2023 también contó con una amplia gama de actividades complementarias, incluyendo conferencias y mesas redondas, donde los expertos en la industria agrícola discutieron temas de actualidad y presentaron las últimas innovaciones tecnológicas.
La feria también albergó una competición de maquinaria agrícola, en la que se presentaron los últimos modelos de tractores y equipos para la agricultura. Los asistentes tuvieron la oportunidad de ver de cerca estos equipos y aprender sobre sus características y beneficios.
En general, Agroexpo 2023 demostró ser una edición exitosa y bien organizada de la feria más importante de la industria agropecuaria en España. Los organizadores, expositores y visitantes pueden estar orgullosos de haber contribuido al creciente interés en la agricultura y la tecnología agrícola en el país y esperar con ansias la próxima edición de Agroexpo.
¿Qué otras actividades se realizaron?
También fue un importante foro para discutir los desafíos y oportunidades actuales en la industria agropecuaria. Entre las conferencias y mesas redondas, destacó la charla sobre “Agricultura 4.0: innovaciones tecnológicas y desafíos en la producción agrícola”, en la que expertos en tecnología agrícola presentaron las últimas tendencias y soluciones tecnológicas aplicables a la agricultura y discutieron los desafíos y oportunidades en la implementación de estas innovaciones.
Otro tema importante en las discusiones fue el uso sostenible de los recursos naturales en la producción agrícola. Durante la feria, se presentaron diversas tecnologías y soluciones para el uso eficiente del agua y la energía, así como para la gestión sostenible de los residuos y la prevención de la contaminación del medio ambiente.
Además, Agroexpo 2023 también fue un espacio para la promoción de los productos locales y regionales de la agricultura y la alimentación. Los visitantes tuvieron la oportunidad de degustar y comprar productos típicos de Extremadura, como jamón ibérico, quesos, aceites y vinos de la región, entre otros.
En resumen, Agroexpo 2023 fue un éxito rotundo, demostrando el creciente interés en la agricultura y la tecnología agrícola en España y en todo el mundo. La feria reunió a importantes actores de la industria y ofreció una plataforma para el intercambio de conocimientos y la presentación de las últimas innovaciones en el sector. Sin duda, la edición de Agroexpo 2023 será recordada por su excelente volumen de negocio, el récord de asistencias expositiva y de visitantes y por haber sido un espacio para la discusión y promoción de temas importantes como la innovación, la sostenibilidad y la promoción de productos locales.
Si quieres saber más sobre esta edición, sigue el siguiente enlace