¿Por qué hacen falta autónomos en las zonas rurales?
España es un país con muchos pueblos y pequeñas comarcas que cuentan con escasa población, la cual, en muchas ocasiones, tiene que recorrer grandes distancias para poder visitar una tienda, una farmacia o un restaurante. Incluso en algunos casos ni siquiera tienen acceso a estos servicios.
Hacen falta autónomos en zonas escasamente pobladas de España, zonas que también se conocen como “España vaciada”, esta es la principal conclusión que podemos sacar de todo esto. Además de la falta de servicios prioritarios como tiendas, ópticas y bares, también, en los últimos años, se ha notado la escasez de cajeros automáticos, oficinas bancarias y otros servicios prioritarios por los que se ha dado la voz de alarma sobre la situación como son: farmacias, gasolineras, clínicas dentales y cada vez más establecimientos, que normalmente son manejados por autónomos se suman a esta lista.
Según un estudio realizado, unos 1535 municipios rurales en España, no contaban en el año 2021 de ningún sitio presencial de los servicios comentados.
¿Qué diferencias de accesibilidad existen entre las zonas rurales y las urbanas?
En nuestro país existe una peor accesibilidad en las zonas rurales a servicios si lo comparamos con otros países europeos, mientras que en las zonas urbanas las diferencias con otros países no son tan notorias. La mayoría de razones de esta diferencia en las zonas rurales son de carácter económico y debido a que la actividad se concentra en una parte relativamente acotada del territorio.
¿Qué servicios (autónomos) faltan en las zonas rurales?
Hay que tener en cuenta que la falta de servicios en las zonas rurales provoca una mayor despoblación, ya que los ciudadanos prefieren vivir en lugares que cuenten con los servicios que consideran necesarios. Estos son algunos de los servicios que a través de un estudio realizado por el Banco de España se consideran necesarios para los diferentes municipios:
- Servicios de óptica o dentistas.
- Servicios farmacéuticos: el 36% de los municipios rurales no disponía de una farmacia.
- Servicios de comercio: el 47% de los municipios rurales no cuenta con una tienda, dato que perjudica a la población rural.
- Servicios de restauración: el 42% de los municipios rurales no cuenta con un bar, a pesar de la importancia del sector de restauración para la economía española.
¿Zonas rurales sin servicio de grúas?
El sector de auxilio en carretera advierte que las retribuciones que las empresas de servicios de grúas reciben si necesitan salir de su zona o demarcación designada no alcanzan a cubrir los costes necesarios para realizar sus servicios. Por este motivo, durante este verano ya se ha dejado de efectuar un 19% de este tipo de servicios a más de 60 kilómetros de distancia, suponiendo que más de 120.000 casos hayan quedado desatendidos.
Esto se debe a la insuficiente retribución a las grúas por kilómetros realizados en trayectos de medio y largo plazo, además del excesivo tiempo que los conductores tardan en realizar sus servicios, que al no estar retribuidos correctamente, hace que no sea nada rentable.
Las zonas más afectadas por esta noticia no son otras que las rurales, ya que se encuentran en muchos casos a grandes distancias de lugares que ofrecen servicios de grúas y muchos de sus casos están quedando desatendidos en los últimos meses.