El 2022 fue un año complicado para el pienso

El pienso en el 2022 - COOPRADO

Una vez terminado el año 2022, los expertos han hecho un resumen de la situación de los precios del pienso y cuál será la evolución del mismo en este 2023.

¿Qué ha pasado con el precio del pienso en el 2022?

En 2022, se ha observado un aumento en el precio del pienso debido a varios factores. En primer lugar, el cambio climático y la guerra en Ucrania,  ha causado una disminución en la producción de cereales y otros ingredientes utilizados en la fabricación del pienso. Además, la creciente demanda de carne y productos lácteos ha aumentado la demanda de pienso para alimentar a los animales de granja.

¿Qué otros factores afectaron a esta subida de precios?

El precio del pienso también ha sido afectado por la huelga del transporte  del mes de marzo y la escasez de camiones disponibles para transportarlo a las granjas. Esto ha llevado a un aumento en los precios de los productos alimenticios, ya que los productores tienen que pagar más por el pienso y, por lo tanto, aumentan los precios de los productos finales.

El verano no fue tampoco un buen periodo

Aunque a primeros de verano, se reabrió el corredor del Mar Negro y había esperanzas de llegar a una relativa normalidad, la sequía que recorrió toda Europa hizo que buena parte de las cosechas se perdieran.

Por todo ello, lo único que se puede destacar de este pésimo año es la capacidad de adaptación del sector. A pesar de todas las dificultades, que no han sido pocas, en ningún momento ha habido desabastecimiento de la Unión Europea de ninguno de los productos dependientes de la alimentación animal, lo que habla muy bien del trabajo realizado.

La coyuntura de los últimos meses del 2022 ha hecho que los precios desciendan algo, pero mucho más lentamente de lo que el sector desearía lo que sigue suponiendo un coste altísimo difícilmente asumible.

¿Qué nos depara el 2023?

Según los expertos, no se estima que haya escasez de cereales a lo largo del 2023 en la Unión. A lo largo del año anterior, se ha llegado a acuerdos con otros mercados y países para que esto no suceda.

¿Qué pasaría si el precio del pienso aumenta?

Por lo que se está viendo estas primeras semanas del año, el precio del cereal está siguiendo una evolución sin sobresaltos, pero con una gran incertidumbre e inestabilidad en los mercados.

En 2023, si el precio del pienso aumenta, podría tener un impacto significativo en la industria de la producción de alimentos, ya que los productores podrían enfrentar dificultades para mantener sus operaciones debido a los costos más altos del pienso.

Además, el aumento del precio del pienso podría tener un impacto en el consumidor final, ya que los precios de los productos alimenticios podrían aumentar. Esto podría tener un impacto en la economía, ya que los consumidores podrían tener menos dinero para gastar en otros productos y servicios.

Compartir noticia

Te podría interesar

Origen España - COOPRADO

Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

Ángel Pacheco asume la Presidencia de Origen España, marcando una nueva etapa para las Denominaciones de Origen Protegidas en España En una decisión histórica, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Torta del Casar ha tomado las riendas de la junta directiva de la Asociación Española de Denominaciones de Origen – Origen… Continuar leyendo Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba