Aumenta el número de mujeres en consejos rectores

Mujeres en consejos - COOPRADO

Las Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura tienen el objetivo de impulsar la presencia de mujeres en el sector agroalimentario y para ello han celebrado el IV Campus por la igualdad efectiva en el que han participado alrededor de medio centenar de mujeres cooperativistas. 

El número de mujeres en consejos rectores de las Cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura no ha parado de crecer en los últimos años, incrementando de manera aun más considerable en los últimos 4 años.

¿Cuál ha sido el crecimiento de las mujeres en los consejos rectores de las cooperativas Agro-alimentarias de Extremadura?

El número de mujeres en los consejos de cooperativas ha aumentado un 14% respecto al año pasado, pasando de 227 directoras contabilizadas en 2020 a 281 mujeres en puestos de los órganos de gobierno de estas cooperativas que cerraron el año pasado, según Cooperativas Agroalimentarias Extremadura, hasta 2021. Las mismas cifras muestran una tasa de crecimiento del 142 % en los últimos cuatro años, con un aumento del número de mujeres en los consejos de administración de las cooperativas agroalimentarias de 116 a 281, un aumento de 165 mujeres en total.

El presidente de Cooprado y presidente de las Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura Ángel Pacheco, destacó la importancia de estos datos, “ya ​​que reflejan nuestro trabajo continuo desde la Alianza Cooperativa para dar visibilidad a las mujeres cooperativistas, apoyar la igualdad de oportunidades en las cooperativas y lograr una mayor presencia y participación en los órganos de gobierno de las mismas”.

Nuestro presidente destacó los avances logrados a lo largo de los años y explicó que la labor de Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura es formar a las mujeres y sensibilizarlas sobre su importante papel como mujeres rurales y cooperativistas, para que participen por convicción y no debido a las cuotas.

IV Campus por la igualdad efectiva

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura celebró el pasado viernes 14 de octubre el inicio del nuevo Campus de Mujeres Cooperativistas, que ya va por su cuarta edición y se extendió hasta el sábado 15 de octubre, la primera de estas características y la única en España que alcanza su cuarta edición este año.

Como tal, durante la celebración del Campus de Mujeres Cooperativistas se organizan diversos cursos de formación para incidir en la igualdad de oportunidades y promover la participación de las mujeres en los órganos de decisión y gobierno de las cooperativas.

Durante la primera jornada celebrada en el Cuarto Campus de la Mujer Cooperativa Extremeña se contó con una jornada formativa intensiva en la que los agricultores y ganaderos cooperativistas asistentes al campus abordaron temas como la gestión y resolución de conflictos, aprendieron estrategias para fomentar la participación de las mujeres en las cooperativas y presentaron recomendaciones para la construcción de liderazgo en el sector agroalimentario y en el medio rural.

¿Cuáles son los datos de presencia de mujeres en los consejos rectores?

Actualmente hay 16 mujeres que se desempeñan como presidentas de cooperativas, tres más que el año anterior y 14 más que en 2017.

Esto muestra resultado de un importante trabajo en igualdad de oportunidades por parte de las cooperativas agroalimentarias y las alianzas cooperativas que lideran, dotando a las mujeres de herramientas de liderazgo y facilitando su participación en las cooperativas agroalimentarias.

Según Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, la afiliación a cooperativas agrarias y ganaderas aumentó un 24% en el año 2021 respecto al año anterior, con 1.057 mujeres agricultoras y ganaderas adhiriéndose a cooperativas, superando el total extremeño de 11.600.

Además, han aumentado el número de Cooperativas que incorporan mujeres en sus consejos rectores y a día de hoy alrededor del 82% de las Cooperativas en Extremadura cuentan con mujeres en sus órganos principales de dirección.

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba