Ayudas para las explotaciones de ganado vacuno afectadas por la EHE

Extremadura anuncia ayudas para las explotaciones de ganado vacuno afectadas por la EHE

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, anunció el jueves 28 de septiembre que se implementará un programa de ayuda dirigido a las explotaciones de ganado vacuno afectadas por la enfermedad epizoótica hemorrágica (EHE). En su discurso, también destacó que ha solicitado al Ministerio de Agricultura la implementación de una estrategia sanitaria común que permita a los ganaderos españoles llevar sus animales a ferias en todo el país sin verse limitados por las normativas de las diferentes comunidades autónomas.

Detalles sobre las Ayudas

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, proporcionó detalles adicionales sobre las ayudas a las explotaciones de ganado vacuno afectadas por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE). Morán explicó que los pormenores relativos a las cantidades de ayuda, el presupuesto y los posibles beneficiarios se darán a conocer más adelante, una vez que se cierre la temporada de riesgo. Subrayó que se realizará un esfuerzo presupuestario significativo para aprobar estas ayudas, reconociendo la difícil situación que atraviesan los ganaderos y la necesidad de brindarles apoyo.

Situación con la PAC y Recortes en Ayudas

En una reunión celebrada en Zafra con organizaciones agrarias, Morán también abordó la situación con respecto a la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) y los recortes que se han anunciado recientemente en las ayudas a los ecorregímenes. Expresó su preocupación por la adecuación de los ecorregímenes para todos los agricultores y ganaderos, además de la insuficiencia de los montos de ayuda previstos. En consecuencia, anunció su intención de solicitar la convocatoria de una Conferencia Sectorial para abordar estos y otros problemas en el sector agrícola extremeño.

Propuesta de Estrategia Sanitaria Común

Por último, Morán presentó la propuesta de la Junta de desarrollar una estrategia sanitaria común que permita a los ganaderos españoles llevar su ganado a cualquier feria de su elección, sin verse restringidos por las condiciones sanitarias de cada comunidad autónoma. El objetivo principal de esta iniciativa es eliminar la complicación actual en la que los ganaderos deben decidir a qué feria pueden asistir en función de las regulaciones sanitarias locales. Morán enfatizó que se seguirán cumpliendo todas las normativas sanitarias vigentes para garantizar la salud animal en todo momento.

Compartir noticia

Te podría interesar

Origen España - COOPRADO

Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

Ángel Pacheco asume la Presidencia de Origen España, marcando una nueva etapa para las Denominaciones de Origen Protegidas en España En una decisión histórica, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Torta del Casar ha tomado las riendas de la junta directiva de la Asociación Española de Denominaciones de Origen – Origen… Continuar leyendo Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba