Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector ganadero.

Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación, compartió esta noticia durante una reunión con organizaciones profesionales agrarias y cooperativas agroalimentarias en la sede del MAPA. Además, se informó sobre el calendario previsto de pagos de subvenciones extraordinarias por sequía a los sectores agrícolas, que cuentan con un presupuesto de 357.7 millones de euros y se harán efectivos antes del 31 de enero de 2024.

Esta ayuda directa es una respuesta crucial a los desafíos que enfrenta la ganadería debido a la sequía, y se suma a otras medidas de apoyo implementadas en el sector agrario en general. Entre estas medidas se incluye el pago de anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC), que comenzará el 16 de octubre. Este año, el anticipo representará el 70% del total de las ayudas, gracias a una ampliación autorizada por la Comisión Europea a petición de España y otros Estados miembros.

Las ayudas de la PAC incluyen la ayuda básica a la renta, el pago redistributivo, los complementos por jóvenes y mujeres, los ecorregímenes y la mayoría de las ayudas asociadas a la agricultura y la ganadería. En total, entre octubre y diciembre de este año, se efectuarán aproximadamente 4,000 millones de euros, completándose hasta 4,875 millones de euros entre enero y junio de 2024.

En conjunto, el sector agrario habrá recibido 1,380.2 millones de euros en subvenciones directas extraordinarias en el último año, destinadas a afrontar los efectos de la sequía y los costos de producción asociados a la situación en Ucrania.

La reunión entre el MAPA y las organizaciones agrarias también abordó cuestiones relacionadas con los mercados agrarios, incluyendo el desarrollo de campañas en producciones clave como cereales, olivar, viñedo, cítricos y las producciones ganaderas de leche y carne.

Además, se discutieron temas sanitarios relacionados con la producción primaria, con un enfoque particular en la sanidad animal y la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) en España. Miranda destacó la importancia del seguimiento de las explotaciones afectadas y el análisis serológico de la enfermedad para evaluar su prevalencia. También señaló que España está trabajando junto a Italia, Portugal y Francia para modificar la legislación europea relacionada con esta enfermedad, con la recopilación de información técnica y científica en curso.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno español de apoyar al sector agrario en un momento en el que se enfrenta a múltiples desafíos, desde la sequía hasta cuestiones sanitarias. Las subvenciones y medidas de apoyo son esenciales para garantizar la resiliencia y la sostenibilidad del sector ganadero y agrario en su conjunto.

Compartir noticia

Te podría interesar

Origen España - COOPRADO

Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

Ángel Pacheco asume la Presidencia de Origen España, marcando una nueva etapa para las Denominaciones de Origen Protegidas en España En una decisión histórica, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Torta del Casar ha tomado las riendas de la junta directiva de la Asociación Española de Denominaciones de Origen – Origen… Continuar leyendo Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba