El pasado 1 de febrero comenzó la campaña de la PAC para el 2022. Esta campaña es la última campaña del periodo transitorio que empezó en el año 2015, y como decimos, terminará ahora. Esta PAC, garantizan las ayudas hasta el 1 de enero del 2023, fecha en la que se pondrá en marcha el nuevo Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.
¿Cuántos agricultores y ganaderos se podrá acoger a esta PAC?
Aproximadamente unos 665.000 productores, tanto agrícolas como ganaderos podrán solicitar las ayudas este año.
¿Hasta cuando se puede solicitar las ayudas?
El plazo se abrió el pasado 1 de febrero y finaliza el 30 de abril.
¿Cuál es el importe de las ayudas este año?
El importe total de las ayudas asciende a 4.856 millones de euros.

¿Qué tipo de ayudas se pueden solicitar este año?
Las ayudas que se pueden solicitar este año son:
- Regímenes de ayuda desacoplados.
– Pago básico a los agricultores (“régimen de pago básico”).
– Pago para los agricultores que apliquen prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (“pago verde”).
– Pago complementario para los jóvenes agricultores que comiencen su actividad agrícola.
– Pago del régimen para los pequeños agricultores.
- Regímenes específicos de ayudas por superficie:
– Pago específico al cultivo del algodón.
- Regímenes de ayuda asociada voluntaria, en aplicación del artículo 52 del Reglamento (UE) 1307/2013.
– Ayuda asociada al cultivo del arroz.
– Ayuda asociada a los cultivos proteicos.
– Ayuda asociada a los frutos de cáscara y las algarrobas.
– Ayuda asociada a las legumbres de calidad.
– Ayuda asociada a la remolacha azucarera.
– Ayuda asociada al tomate para industria.
– Ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas.
– Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de cebo.
– Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de leche.
– Ayuda asociada para las explotaciones de ovino.
– Ayuda asociada para las explotaciones de caprino.
– Ayuda asociada para los ganaderos de vacuno de leche que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación d derechos de pago básico.
– Ayuda asociada para los ganaderos de vacuno de cebo que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de derechos de pago básico.
– Ayuda asociada para los ganaderos de ovino y caprino que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de derechos de pago básico.
Si los agricultores quieren saber el valor de sus derecho de pago básico, pueden acceder a la página del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), donde podrán identificarse y a través de un formulario, podrán saber dichos derechos desde la campaña del 2015.
Además, puedes consultar desde este enlace, las 8 notas técnicas sobre la PAC, en lo que se refiere a los pagos directos a los agricultores para la campaña 2022-02-21