Comienza la campaña para presentar las solicitudes de ayudas directas de la PAC para 2022

PAC 2022 - Cooprado

El pasado 1 de febrero comenzó la campaña de la PAC para el 2022. Esta campaña es la última campaña del periodo transitorio que empezó en el año 2015, y como decimos, terminará ahora. Esta PAC, garantizan las ayudas hasta el 1 de enero del 2023, fecha en la que se pondrá en marcha el nuevo Plan Estratégico Nacional de la PAC 2023-2027.

¿Cuántos agricultores y ganaderos se podrá acoger a esta PAC?

Aproximadamente unos 665.000 productores, tanto agrícolas como ganaderos podrán solicitar las ayudas este año.

¿Hasta cuando se puede solicitar las ayudas?

El plazo se abrió el pasado 1 de febrero y finaliza el 30 de abril.

¿Cuál es el importe de las ayudas este año?

El importe total de las ayudas asciende a 4.856 millones de euros.

PAC 2022 - Cooprado

¿Qué tipo de ayudas se pueden solicitar este año?

Las ayudas que se pueden solicitar este año son:

  1. Regímenes de ayuda desacoplados.

– Pago básico a los agricultores (“régimen de pago básico”).

– Pago para los agricultores que apliquen prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (“pago verde”).

– Pago complementario para los jóvenes agricultores que comiencen su actividad agrícola. 

– Pago del régimen para los pequeños agricultores.

  1. Regímenes específicos de ayudas por superficie:

– Pago específico al cultivo del algodón.

  1.  Regímenes de ayuda asociada voluntaria, en aplicación del artículo 52 del Reglamento (UE) 1307/2013.

– Ayuda asociada al cultivo del arroz.

– Ayuda asociada a los cultivos proteicos.

– Ayuda asociada a los frutos de cáscara y las algarrobas.

– Ayuda asociada a las legumbres de calidad.

– Ayuda asociada a la remolacha azucarera.

– Ayuda asociada al tomate para industria.

– Ayuda asociada para las explotaciones que mantengan vacas nodrizas.

– Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de cebo.

– Ayuda asociada para las explotaciones de vacuno de leche.

– Ayuda asociada para las explotaciones de ovino.

– Ayuda asociada para las explotaciones de caprino.

– Ayuda asociada para los ganaderos de vacuno de leche que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación d derechos de pago básico.

–  Ayuda asociada para los ganaderos de vacuno de cebo que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de derechos de pago básico.

– Ayuda asociada para los ganaderos de ovino y caprino que mantuvieron derechos especiales en 2014 y no disponen de hectáreas admisibles para la activación de derechos de pago básico.

Si los agricultores quieren saber el valor de sus derecho de pago básico, pueden acceder a la página del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), donde podrán identificarse y a través de un formulario, podrán saber dichos derechos desde la campaña del 2015.

Además, puedes consultar desde este enlace, las 8 notas técnicas sobre la PAC, en lo que se refiere a los pagos directos a los agricultores para la campaña 2022-02-21

Compartir noticia

Te podría interesar

Firmado el convenio de colaboración entre el CSIC y el MAPA

Recientemente, el  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Agencia Estatal Consejo Superior De Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un convenio de colaboración mediante el cual este último organismo se encargará del asesoramiento científico del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 de España (PEPAC). El CSIC realizará actividades de formación y… Continuar leyendo Firmado el convenio de colaboración entre el CSIC y el MAPA

El fortalecimiento de la cadena alimentaria en Europa

La plataforma Qcom.es ha organizado un debate sobre la cadena alimentaria en la Unión Europea que ha contado, entre otros, con el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Gabriel Trenzado, el director de Relaciones Internacionales de Asaja, Ignacio López, el director técnico de COAG, José Luis Miguel, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, el director… Continuar leyendo El fortalecimiento de la cadena alimentaria en Europa

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba