Consulta pública para aplicar en España las excepciones en las normas de condicionalidad de la PAC

Excepciones de la PAC 2023 - COOPRADO

¿Cuál es el motivo de aplicar excepciones en las normas?

Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha comenzado a trabajar en el procedimiento que permitirá aplicar una serie de excepciones en las normas de condicionalidad de la Política Agraria Común (PAC). Esta decisión tiene como objetivo aumentar la producción agrícola en España y gracias a esto aumentar la disponibilidad y asequibilidad de alimentos en la Unión Europea.

Para conseguir estos objetivos, se van a realizar excepciones autorizadas por la Comisión Europea para 2023 en las normas relacionadas con la diversificación y rotación de cultivos, además del porcentaje obligatorio de superficie no productiva por explotación.

La Comisión Europea estima que gracias a estos cambios solicitados por España y otros Estados Miembros se podrá tener una producción de un total de 1,5 millones de hectáreas en el conjunto de la Unión Europea(UE).  Estas medidas contenidas en la propuesta de reglamento se refieren únicamente a la derogación de dos de las denominadas Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales (BCAM) de la condicionalidad establecidas según el reglamento de la nueva PAC 2023-2027.

¿Qué conlleva la aplicación de estas excepciones?

Gracias a la modificación que propone el ministerio se establece que el próximo año en España no se aplicará la norma “rotación de cultivos excepto en cultivos de baja agua”. Esta norma establece que, las explotaciones que tienen más de 10 hectáreas de tierra de cultivo deberán realizar una rotación en todas las parcelas de la explotación, menos las que tengan cultivos plurianuales, durante al menos 3 años. 


La aplicación de esta excepción por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación supondrá que en la planificación de los cultivos para el año 2023 los agricultores no tendrán la obligación de cumplir con la norma ni con los porcentajes de diversificación. Gracias a esto, los agricultores podrán tomar sus decisiones y planificar el próximo año con el objetivo de maximizar la producción que requiera el mercado.

¿Cuáles son los cambios en el porcentaje de superficie no productiva?

Respecto al porcentaje de superficie no productiva la norma establecía que aquellas explotaciones que cuenten con más de 10 hectáreas de tierra de cultivo, al menos, un 4% de esas 10 hectáreas debía destinarse a elementos no productivos como el barbecho, las franjas de producción de cauces, lindes forestales o elementos del paisaje. 

Las excepciones para el año 2023 supondrán que ese 4% se podrá destinar a cultivos de producción de alimentos, menos soja o maíz, en base a lo establecido por el reglamento comunitario. Esta excepción a la norma solamente se aplicará en los cultivos que el agricultor hubiese previsto dejar en barbecho.

A pesar de estas excepciones, las condiciones que permiten optar al cobro de las ayudas relativas a los ecorregímenes y a las ayudas agroambientales de las intervenciones de desarrollo rural en 2023 no van a ser modificadas por las mismas, con lo cual, se seguirá lo establecido previamente en el Plan Estratégico de la PAC presentado por España.

Las excepciones a las normas comentadas se van a llevar a cabo en la revisión del Plan Estratégico establecido en julio de este año, por lo que serán válidas para los planes establecidos para el año 2023.

Compartir noticia

Te podría interesar

Excepciones de la PAC 2023 - COOPRADO

Ampliación del Plazo para la Implementación del Cuaderno Digital en la Agricultura Española

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado una modificación importante en la implementación del cuaderno digital en las explotaciones agrarias españolas. Según el proyecto de real decreto relacionado con la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, el plazo obligatorio para la aplicación del cuaderno digital se ha pospuesto hasta septiembre de 2025. Esta decisión… Continuar leyendo Ampliación del Plazo para la Implementación del Cuaderno Digital en la Agricultura Española

PAC 2023 2027

El Impulso de los Ecorregímenes en la Política Agraria Común 2023-2027

La Política Agraria Común (PAC) se renueva y 2023 marca el inicio de un nuevo periodo que promete cambios significativos para los agricultores y ganaderos en toda Europa. Una de las novedades más destacadas en esta edición de la PAC es la creciente adopción de los ecorregímenes, una medida que ha captado la atención de… Continuar leyendo El Impulso de los Ecorregímenes en la Política Agraria Común 2023-2027

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba