Convocado el I Premio Nacional de Periodismo en el Mundo Rural Ainhoa Camino

I Premio Aihnoa Camino - COOPRADO

El Ayuntamiento de Villanúa en Huesca, en colaboración con la Asociación de Periodistas de Aragón y la Red de Periodistas Rurales, convocan la primera edición del Premio Nacional de Periodismo en el Mundo Rural Ainhoa Camino, periodista fallecida en noviembre del 2021 que gran parte de su carrera estuvo vinculada a Villanúa.

¿Qué objetivo tiene este premio?

Este certamen tiene como objetivo reconocer la labor periodistica que, a través de su trabajo, difunden y promueven el desarrollo rural y la importancia del mundo agrícola y ganadero en España.

¿A quién está dirigido?

El premio está dirigido a profesionales de la prensa escrita, televisión, radio y medios digitales de cualquier Comunidad Autónoma, que hayan publicado o emitido alguna información relacionada con el mundo rural durante el año 2022. Las obras presentadas deben demostrar el compromiso con la realidad rural, su desarrollo y el papel crucial que desempeña en la economía y la sociedad española.

Premio periodismo en el mundo rural - COOPRADO

¿Cuántos trabajos se pueden presentar?

Cada participante podrá presentar hasta 3 artículos y el jurado podrá decidir si se concede el premio a un periodista a título particular o a un grupo de periodistas.

¿Cuál es el plazo de presentación?

La convocatoria, que se encuentra abierta hasta el 31 de marzo de 2023, busca premiar la creatividad, la calidad y la originalidad de los trabajos presentados, así como el interés y la sensibilidad hacia el mundo rural.

¿Quién evaluará los trabajos?

Los trabajos presentados serán evaluados por un jurado compuesto por expertos en desarrollo rural y periodismo.

¿Qué dotación económica tiene el galardón?

El premio consta de una dotación económica de 1.250 euros, así como un diploma acreditativo. Además, la obra ganadora será difundida por los medios de comunicación más relevantes del país, lo que permitirá a su autor ampliar su visibilidad y consolidarse como un referente en el sector del periodismo rural.

¿Cuándo se conocerá a los periodistas galardonados?

La entrega de premios se realizará el sábado, 22 de abril de 2023, en el marco del día Internacional del Libro en un encuentro periodístico que se celebrará en Villanúa.

La iniciativa de convocar este premio surge de la necesidad de dar a conocer la realidad del mundo rural y de reconocer la labor de los periodistas que, a pesar de las dificultades, trabajan incansablemente para difundir la importancia de este sector. La agricultura y la ganadería son pilares fundamentales de la economía española, y su desarrollo es clave para garantizar un futuro sostenible para nuestra sociedad.

El mundo rural es una fuente inagotable de historias y temas que merecen ser contados, y el periodismo tiene un papel crucial en la difusión de esta realidad. Este premio es una oportunidad única para los periodistas de demostrar su compromiso con el desarrollo rural y su capacidad para narrar historias interesantes y relevantes.

En definitiva, el Premio Nacional de Periodismo en el Mundo Rural Ainhoa Camino es una iniciativa necesaria y valiente que tiene como objetivo reconocer la labor de los periodistas y dar a conocer la importancia del mundo rural en la sociedad española. Es una oportunidad única para los profesionales.

Para más información sobre las bases, pulse aquí.

Compartir noticia

Te podría interesar

Firmado el convenio de colaboración entre el CSIC y el MAPA

Recientemente, el  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Agencia Estatal Consejo Superior De Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un convenio de colaboración mediante el cual este último organismo se encargará del asesoramiento científico del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 de España (PEPAC). El CSIC realizará actividades de formación y… Continuar leyendo Firmado el convenio de colaboración entre el CSIC y el MAPA

El fortalecimiento de la cadena alimentaria en Europa

La plataforma Qcom.es ha organizado un debate sobre la cadena alimentaria en la Unión Europea que ha contado, entre otros, con el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Gabriel Trenzado, el director de Relaciones Internacionales de Asaja, Ignacio López, el director técnico de COAG, José Luis Miguel, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, el director… Continuar leyendo El fortalecimiento de la cadena alimentaria en Europa

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba