COOPRADO apuesta por el Bienestar Animal

Welmilk - COOPRADO

COOPRADO apuesta por el Bienestar Animal como herramienta para mejorar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas

Se analiza el efecto que puede ejercer el Bienestar Animal sobre la calidad de la leche de cabra y se presenta la posibilidad de llevar a cabo un servicio de asesoría que permita optimizar su producción

La Fundación COOPRADO y la Cooperativa COOPRADO, en colaboración con la empresa PSVET, consultoría especializada en el control de la calidad de la leche, han lanzado un proyecto orientado a evaluar el efecto del Bienestar Animal en la leche procedente de explotaciones caprinas. Gracias al proyecto Welmilk, se ha comenzado a ofrecer un servicio de asesoramiento individualizado que permitirá hacer un diagnóstico de cada explotación y evaluar en qué medida las mejoras en materia de Bienestar Animal podrían traducirse en un incremento de la rentabilidad.

Desde hace unos años, los consumidores parecen mostrar un mayor interés en conocer el origen de sus alimentos y la calidad de los sistemas de producción. Por este motivo, el sector ganadero se enfrenta al reto de satisfacer estas inquietudes comprometiéndose a ofrecer productos más sostenibles que aseguren un trato adecuado hacia los animales durante todo el proceso de producción. Este proyecto nace con el afán de evaluar y mejorar los sistemas de explotación del caprino de leche para garantizar que los animales gozan de buena salud, el manejo es el apropiado y las instalaciones que los alojan les proporcionan el confort necesario para su protección y para permitir la expresión de su conducta natural. 

WelMilk - COOPRADO

El proyecto ha arrancado con el diagnóstico in situ del estado general de las explotaciones del sector. Para ello, se han visitado algunas explotaciones de la provincia de Cáceres y se ha procedido a valorar su grado de Bienestar Animal a través de la medición de una serie de indicadores de bienestar tanto en los animales como en las instalaciones. La legislación en materia de Bienestar Animal relativa al caprino es aún muy laxa, por lo que no existen muchos requisitos obligatorios para las explotaciones. Durante estas visitas se ha prestado especial atención a los recursos disponibles en las explotaciones y las posibilidades de mejora que se pueden tener en cuenta. 

Esta toma de datos resulta vital a la hora de poder establecer estrategias de mejora en el sector caprino que puedan repercutir directamente sobre la calidad de la leche. Por ello, esta información podrá resultar útil también a la hora de desarrollar la segunda parte del proyecto, enfocada a la detección de deficiencias técnicas en las explotaciones y al monitoreo de todas las variables relativas al Bienestar Animal que puedan repercutir en la calidad del producto final. En base a este objetivo, se trabajará en incrementar la digitalización de los procesos para favorecer un mayor control de la trazabilidad de la leche y una mejora de la productividad. En última instancia, el proyecto pretende desarrollar sistemas de gestión integral que permitan, no solo facilitar el trabajo del ganadero, sino también ejercer un mayor control sobre los indicadores de Bienestar Animal,

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba