La cooperativa cumple medio siglo, en el que se ha convertido, partiendo de unos orígenes humildes, en un referente tecnológico del sector ganadero en el panorama nacional. A lo largo de los próximos días iremos publicando diferentes entradas, en donde recogeremos las declaraciones de personas relevantes en la organización y sus reflexiones sobre la evolución y los retos que plantea el panorama actual del sector agroalimentario en general, y de Cooprado en particular, como las declaraciones de Don Ángel Pacheco, su presidente, en entrevista concedida a la Cátedra de Cooperativas, Dña. Mª Ángeles Muriel, Directora de la Fundación COOPRADO, así como de D. Enrique Izquierdo, Técnico de la Fundación y de D. Felipe Escobero, Responsable de la granja COOPRADO.
Con una clara apuesta por la sostenibilidad medioambiental, Cooprado tiene una estrategia empresarial cuyo objetivo es incrementar el beneficio para sus ganaderos y ganaderas. Para ello, a lo largo de todos estos años, ha establecido alianzas con multitud de cooperativas de todo el país, afianzando esa posición de referencia. Fruto de ese trabajo, se decide crear hace 3 años la Fundación Cooprado, una herramienta centrada en la igualdad de oportunidades, la mejora y la promoción de los valores sociales del propio cooperativismo y el medio ambiente.
Para afrontar los nuevos retos del futuro del sector y debatir su situación actual, Cooprado celebra del 15 al 17 de diciembre unas Jornadas Técnicas en Cáceres que contarán con la participación de los principales agentes del cooperativismo español, además del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Además, se realizará un acto institucionar donde se celebrará el 50 aniversario de su constitución.

la Transformación digital
Cabe destacar que el ministro viene de participar en Lleida el pasado 25 y 26 de noviembre en el V Foro para el impulso de la Transformación Digital en el sector Agroalimentario (Datagri), donde cada año Cooprado tiene presencia, el Foro es un punto de encuentro donde conocer las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a la transformación de las prácticas ganaderas y agrícolas, para mejor la eficiencia de las mismas y conseguir una producción más sostenible.
En las Jornadas Técnicas organizadas por Cooprado, se tratarán asuntos como:
- La Política Agraria Común de la Unión Europea (PAC).
- El Green Deal, pacto verde europeo para luchar contra el cambio climático.
- La estrategia De la Granja a la Mesa, presentada por la Comisión Europea en 2020, cuyos objetivos son, según el Consejo de la Unión Europea, garantizar suficientes alimentos, y que sean asequibles y nutritivos, sin superar los límites del planeta; reducir a la mitad el uso de plaguicidas y fertilizantes y la venta de antimicrobianos; aumentar la cantidad de tierra dedicada a la agricultura ecológica; promover un consumo de alimentos más sostenible y unas dietas saludables; reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos; luchar contra el fraude alimentario en la cadena de suministro y mejorar el bienestar de los animales.
- Además de líneas estratégicas del sector agroalimentario en áreas como el medio ambiente, la igualdad, la digitalización y la diferenciación en el mercado.