Cooprado firma un acuerdo de colaboración con Alter Enersum

Firma un acuerdo de colaboración con Alter Enersum - Cooprado

Como ya comentábamos en anteriores entradas, uno de los pilares sobre los que Cooprado ha decidido apoyarse en su estrategia empresarial presenta y futura, es en su apuesta por la sostenibilidad medioambiental y la economía circular. Estos temas, entre otros, se tratarán los días 16 y 17, en las jornadas técnicas que se celebrarán en Cáceres con motivo del 50 aniversario de la Cooperativa.

 

Fruto de esta estrategia, se firma el acuerdo de colaboración con la empresa de energías renovables Alter Enersum, participada por el CL Grupo Industrial y el Grupo Senergy (Seu Global Energía) y especializada en el desarrollo de instalaciones fotovoltaicas propias para la venta de energía, en un acto celebrado en Casar de Cáceres, que ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, Don Rafael Pacheco Rubio, con Don Ángel Pacheco, presidente de Cooprado, y por parte de Enersum, con Don José Luis Morlanes Galindo, CEO de la energética, y con Don Raúl García Méndez, Gerente de la misma.

 

Este acuerdo busca fomentar la economía local mediante la integración de las actividades ganaderas en las zonas donde se encuentran las plantas fotovoltaicas. Se trata pues, de promover la convivencia de estos dos sectores a priori, tan dispares. El objetivo es compatibilizar el aprovechamiento del trabajo ganadero con el uso de energías alternativas, con objeto de no eliminar tierras del pastoreo con los aprovechamientos fotovoltaicos, si no agregarlos de forma que ambas explotaciones puedan ser concurrentes.

 
Además de la implantación de placas en explotaciones, el acuerdo integra estudios sobre el impacto territorial de ambos usos.

 

Según declaraciones recogidas por parte de Don José Luis Morlanes, CEO de Enersum, a la Cadena Ser, el acuerdo “surge de nuestro compromiso de contribuir al desarrollo local allá donde tenemos una planta fotovoltaica, de contribuir a la biodiversidad y de contribuir al uso ganadero de los terrenos de nuestras plantas fotovoltaicas. Es un compromiso con el desarrollo, en este caso de Cáceres, y por lo tanto siguiendo ese compromiso, pues vamos a poner en operación prácticamente tres plantas con ciento cincuenta megavatios en diciembre, y lo que hacemos es aportar las seiscientas hectáreas del suelo a la cooperativa y a la denominación de origen Torta del Casar para que la ganadería pueda pastar en nuestros terrenos y pueda alimentarse allí”.

 

Para ello, desde Cooprado y Alter Enersun se ha alcanzado el compromiso de que se instalarán nuevas granjas y queserías, que se integrarán completamente con el desarrollo de las instalaciones de energía renovable, y que se podrán abastecer gracias a las propias plantas fotovoltaicas, que se encuentran en las proximidades del término municipal de Casar de Cáceres, junto a la dehesa boyal. Además, el ganado bovino de la cooperativa pastará libremente en los espacios ocupados por dichas plantas fotovoltaicas. Aprovechando estas nuevas sinergias, se realizarán estudios sobre la integración del ganado en los pastos donde se encuentran las placas solares, donde se observará la conservación de dichos pastos y su sostenibilidad a largo plazo, así como el comportamiento de los animales.

Compartir noticia

Te podría interesar

Firmado el convenio de colaboración entre el CSIC y el MAPA

Recientemente, el  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Agencia Estatal Consejo Superior De Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un convenio de colaboración mediante el cual este último organismo se encargará del asesoramiento científico del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 de España (PEPAC). El CSIC realizará actividades de formación y… Continuar leyendo Firmado el convenio de colaboración entre el CSIC y el MAPA

El fortalecimiento de la cadena alimentaria en Europa

La plataforma Qcom.es ha organizado un debate sobre la cadena alimentaria en la Unión Europea que ha contado, entre otros, con el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Gabriel Trenzado, el director de Relaciones Internacionales de Asaja, Ignacio López, el director técnico de COAG, José Luis Miguel, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, el director… Continuar leyendo El fortalecimiento de la cadena alimentaria en Europa

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba