El sábado 27 de agosto, la localidad de Villa del Rey celebró La Tenca 2022, un evento que se lleva organizando durante 34 años en los pueblos que componen la comarca Tajo-Salor-Almonte.
Esta fiesta, declarada de Interés turístico Gastronómico de Extremadura, concede cada año los premios Tenca de Oro, en sus modalidades Tenca Personal, que ha recaído en el chef Alejandro Hernández, jefe de cocina del restaurante Versátil, Estrella Michelín, ubicado en Zarza de Granadilla y la Tenca Institucional, galardonando este año a la Cooperativa Cooprado, por su contribución desde su origen, hace 50 años, al mantenimiento de las zonas rurales, y por la generación de empleo y desarrollo en las mismas, aspectos que la sitúan como una de las cooperativas ganaderas referentes del panorama nacional. También se concedió la Tenca de Oro a título póstumo al recientemente fallecido al concejal de Villa del Rey y representante de la Mancomunidad Tajo-Salor-Almonte, Modesto de Sande Canales.
Los premiados fueron anunciados previamente por la presidenta de dicha Mancomunidad, Milagrosa Hurtado Mateos, en rueda de prensa desde el Palacio Carvajal.
Un reto para Villa del Rey
Villa del Rey es un municipio de la provincia de Cáceres, que limita con Alcántara, Mata de Alcántara y Brozas, y que en la actualidad cuenta con 120 habitantes, que han dedicado todo su esfuerzo por acoger esta fiesta gastronómica. Su alcalde, José Flores Tapia, también presidente del grupo Tagus, en declaraciones recogidas por el Periódico Extremadura, indicó que “Significa muchísimo para un pueblo de 120 habitantes, representante de la España despoblada, con un índice de 1,9 habitantes por kilómetros cuadrado. Celebrar la Fiesta de la Tenca en Villa del Rey es todo un hito. Para la mancomunidad también es importante, porque visualiza lo pequeño, lo despoblado. No se ha realizado antes por los problemas de infraestructura y logística que acarrea a un municipio tan pequeño. Pero es importante que los pueblos de la comarca sin excepción acojan una fiesta que tanto significa para todos. Tras 34 ediciones, ya tocaba. No se ha celebrado antes por las dificultadas de albergar un acontecimiento de estas dimensiones”.
Y en cuanto a la tenca, qué decir. Este manjar que forma parte de la gastronomía de Extremadura desde hace más de medio milenio, y una seña de identidad de toda la comarca cacereña de Tajo-Salor-Almonte. Fruto del orgullo por tan delicioso bocado nació esta celebración, que año a año incorpora nuevas actividades asociadas al evento. En esta edición, además de la degustación gastronómica, con 4000 raciones repartidas entre los visitantes, procedentes de las charcas de Brozas, y los tradicionales concursos de pesca y de gastronomía, se han realizado diversos talleres, como el de artesanía, o el de caricaturas de mascotas, entre otros. Además, se realizaron varios eventos culturales y musicales, bailes y pasacalles, que finalizaron con el último trabajo musical del Grupo Acetre, Medalla de Extremadura.
Desde este espacio, nos gustaría destacar que la Fiesta de la Tenca es una celebración para todos los públicos con actividades acuáticas, culturales y deportiva que promueven la unión y la tradición, y desde Cooprado no podemos estar más agradecidos por haber formado parte de esta edición 2022 que siempre recordaremos.