CULTIVA 23/24: una oportunidad para jóvenes agricultores y ganaderos

CULTIVA 23/24 - COOPRADO

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha lanzado la convocatoria del programa CULTIVA 23/24, una iniciativa que ofrece a los jóvenes agricultores y ganaderos la posibilidad de realizar estancias formativas en explotaciones modelo de todo el país. El objetivo es facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas.

¿Qué es el programa CULTIVA?

El programa CULTIVA es un programa de estancias formativas de jóvenes agricultores y ganaderos en explotaciones modelo, que se desarrolla desde el año 2021. Se trata de una experiencia formativa en la que los jóvenes pueden aprender de primera mano los aspectos técnicos y de gestión de las explotaciones agrarias más innovadoras y sostenibles del país.

Las estancias tienen una duración de entre 5 y 14 días, y se realizan en explotaciones seleccionadas por su excelencia en diferentes ámbitos, como la producción ecológica, la agricultura de precisión, el bienestar animal, la diversificación de cultivos o la economía circular.

Los jóvenes reciben 7 horas de formación diaria sobre diferentes temáticas, como la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones, el uso de tecnologías digitales, la adaptación al cambio climático, la prevención de riesgos laborales o la comercialización de productos.

Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes están cubiertos por el programa CULTIVA. Además, cuentan con una compensación por gastos de sustitución para contratar a una persona que atienda y gestione su explotación durante este periodo.

¿Quiénes pueden participar?

Pueden participar en el programa CULTIVA los jóvenes profesionales agrarios menores de 41 años, o que se hayan instalado en los últimos cinco años con una edad inferior o igual a 40 años. También se abre la posibilidad de elegir explotaciones con producciones iguales o diferentes a las de los solicitantes, independientemente del sector y del territorio.

Los interesados pueden consultar el catálogo de estancias formativas disponibles en els SIGUIENTE ENLACE, o en la web del ministerio, donde también encontrarán un buscador por territorio, fechas y producción agraria. Las solicitudes se pueden presentar hasta el día 24 de noviembre a través de la sede electrónica del ministerio.

Las estancias se realizarán a partir del mes de enero de 2024 y se extenderán hasta el 31 de julio de 2024. El programa cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros para la organización de las estancias.

¿Qué beneficios tiene el programa CULTIVA?

El programa CULTIVA supone una oportunidad única para los jóvenes agricultores y ganaderos que quieran mejorar sus competencias profesionales y adquirir nuevas habilidades para el desarrollo de su actividad agraria.

Además de recibir formación práctica y actualizada sobre las últimas tendencias y avances del sector agrario, los jóvenes pueden establecer contactos con otros profesionales, intercambiar experiencias y conocimientos, y ampliar su red de colaboración.

El programa CULTIVA contribuye así a la transferencia de conocimiento y al fomento del relevo generacional en el medio rural, dos aspectos clave para garantizar el futuro y la competitividad del sector agrario español.

Si eres joven agricultor o ganadero y quieres participar en esta experiencia formativa única, no lo dudes y solicita tu plaza en el programa CULTIVA 23/24. ¡No te arrepentirás!

¿Cuál es el plazo de inscripción?

El plazo de presentación de solicitudes se prolongará hasta el 24 de noviembre

Compartir noticia

Te podría interesar

Origen España - COOPRADO

Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

Ángel Pacheco asume la Presidencia de Origen España, marcando una nueva etapa para las Denominaciones de Origen Protegidas en España En una decisión histórica, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Torta del Casar ha tomado las riendas de la junta directiva de la Asociación Española de Denominaciones de Origen – Origen… Continuar leyendo Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba