Se buscan 3 pueblos de menos de 5.000 habitantes que apuesten por la economía circular con ideas listas para arrancar para ofrecer 300.000 euros a cada uno.
¿Qué es el proyecto DEMOS?
El proyecto DEMOS, iniciativa de la Fundación Cotec, tiene como finalidad la colaboración con 3 pueblos de España para estudiar los beneficios sociales, económicos y ambientales de la economía circular, así como cualquier otro impacto, ya sea positivo o negativo, que este modelo productivo genere en su entorno local.
¿Quién patrocina el proyecto?
Cotec es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a impulsar la innovación en España. Fundada en 1990, ha sido una de las principales impulsoras de la investigación y el desarrollo en el país, trabajando en colaboración con empresas, universidades y organismos públicos.

¿Cuál es el objetivo del proyecto?
Cotec seleccionará tres proyectos de economía circular en fase de ideación, que aspiren a provocar un cambio sistémico en sus respectivas comunidades rurales.
La aspiración es poder demostrar el valor real y el impacto de los proyectos de economía verde y circular en comunidades rurales.
¿Qué duración tienen los proyectos?
Cada proyecto durará dos años.
¿Qué importe será adjudicado?
A cada proyecto seleccionado, se le adjudicará 300.000 euros (impuestos incluidos) con la posibilidad de incorporar fondos adicionales.
¿Qué criterios se deben cumplir para ser elegidos?
Los proyectos serán elegidos en función de la factibilidad e impacto esperado, así como la facilidad para medir el impacto que tenga en la comunidad rural y su entorno.
Algunos ejemplos de proyectos seleccionables.
- Comunidades energéticas rurales.
- Iniciativas para reaprovechar residuos agrícolas, ganaderos o forestales.
- Iniciativas para fomentar el uso compartido de maquinaria agrícola, enseres o medios de transporte.
- Iniciativas para fomentar la reparación y/o reacondicionamiento de enseres…
¿Cuál es el plazo de inscripción?
El plazo estará abierto hasta el 5 de Marzo del 2023
¿Qué otras actividades tiene la Fundación Cotec?
Una de las principales actividades de Cotec es la elaboración de informes y estudios que abordan los retos y oportunidades de la innovación en diferentes sectores. Estos informes son una herramienta valiosa para empresas, gobiernos y otras organizaciones que buscan entender mejor el impacto de la innovación en la economía y la sociedad.
Además de la elaboración de informes, Cotec también organiza eventos y actividades que fomentan la colaboración y el intercambio de conocimiento entre diferentes actores. Por ejemplo, la organización lleva a cabo conferencias y talleres sobre innovación, así como foros para la discusión de políticas públicas relacionadas con este tema.
Cotec también colabora con diferentes organizaciones en proyectos de investigación y desarrollo, que permiten aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica y mejorar la competitividad de las empresas. Por ejemplo, la organización ha trabajado en proyectos relacionados con la inteligencia artificial, la robótica y la biotecnología.
Una de las principales fortalezas de Cotec es su capacidad para identificar tendencias y oportunidades en la innovación, lo que le permite actuar de manera proactiva y ofrecer soluciones a los retos que se presentan en la sociedad y la economía. La organización también se destaca por su enfoque interdisciplinario, que le permite abordar los desafíos de la innovación desde diferentes perspectivas.
En definitiva, Cotec es una organización clave para el desarrollo de la innovación en España. Con su trabajo, contribuye a fomentar la investigación, el desarrollo y la difusión de conocimientos, lo que permite a las empresas y la sociedad en general estar al día en cuanto a las últimas tendencias y oportunidades en la innovación.
Además de su trabajo en España, Cotec también ha establecido colaboraciones con organizaciones en otros países, lo que le permite comparar las experiencias y conocer las mejores prácticas en materia de innovación. Estas colaboraciones internacionales.
Para más información, entra en la web del proyecto.