El Pacto Rural: una gobernanza reforzada para las zonas rurales de la UE

Pacto Rural - Cooprado

El pasado mes de diciembre la Unión Europea puso en marcha el Pacto Rural, que se anunció en junio de 2021.

Según la Unión, las zonas rurales son la clave del futuro de Europa y un componente central en su política. Para alcanzar su máximo potencial, las áreas rurales deben superar una serie de desafíos que deben ser afrontados por todos.

¿Qué es el Pacto Rural?

Dicho Pacto tiene como objetivo la movilización de las autoridades públicas y todos los participantes del sector rural, para actuar sobre las necesidades y aspiraciones de las zonas rurales y la población local.

¿Cómo se desarrollará el Pacto?

Se desarrollará con todos los actores que apoyen los objetivos compartidos propuestos en la Comunicación. La Comisión actuará como facilitadora.

Los socios clave mencionados en la Comunicación son el Comité de las Regiones, las redes de la Política Agrícola Común y la Política de Cohesión y el Parlamento Rural Europeo. Más allá de estos, la Comisión tiene como objetivo comprometerse con todas las instituciones europeas, autoridades nacionales y locales, organizaciones de partes interesadas y ciudadanos de los 27 Estados miembros, incluidas mujeres y jóvenes, para diseñar y adherirse al pacto.

Las partes interesadas son libres de unirse a este proceso en cualquier momento.

Pacto Rural - Cooprado

Cronología del Pacto Rural

  • Diciembre de 2021:
      • Partes interesadas y actores invitados a participar en el Pacto Rural a través de un compromiso con los objetivos compartidos expresados ​​en la visión a largo plazo de las zonas rurales de la UE.
      • Reflexiones y debates sobre la implementación y desarrollo del Pacto Rural.
  • junio 2022

Conferencia de alto nivel del Pacto Rural en Bruselas para compartir los resultados de las reflexiones y definir los próximos pasos. En esta conferencia se pretende reunir a representantes institucionales de todos los países de la Unión, autoridades nacionales regionales y locales, junto con todas las asociaciones que estén interesadas, para conseguir los objetivos marcados en el horizonte 2040.

  • A partir de junio de 2022

Implementación de los resultados de la conferencia.

¿ Cómo podemos unirnos a la comunidad de Pacto Rural?

El formulario de participación del Pacto Rural permite a las autoridades y partes interesadas unirse a una comunidad cuyo objetivo es lograr zonas rurales más fuertes, más conectadas, resilientes y prósperas en la UE para 2040. En la conferencia de alto nivel del Pacto Rural en junio de 2022, esta comunidad decidirá cómo diversas autoridades y actores pueden interactuar, organizarse y dar seguimiento a los compromisos voluntarios, traduciendo la visión en acciones concretas.

La Comisión Europea espera con interés el diálogo interinstitucional y los diversos eventos y actividades de networking programadas en 2022 que llevarán adelante la visión rural y contribuir al Pacto Rural. Compromisos concretos de diferentes instituciones, público y los actores privados y las partes interesadas serán en definitiva clave para que este proceso llegue a buen puerto y podamos decir que el campo en Europa tiene un futuro prometedor o no.

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba