¿De que se encarga el Seguro Agrario?
Agroseguro es el Sistema Español de Seguros Agrarios que tiene como objetivo dar cobertura y financiamiento que permita al sector agrario hacer frente a posibles daños causados por eventos imprevisibles y no controlables por el ser humano. Con la intervención conjunta de tanto instituciones públicas como privadas, con carácter voluntario.
La función principal de Agroseguro es gestionar y controlar los seguros agrarios por cuenta y en nombre de las entidades aseguradoras. Hoy en día existe cobertura para todas las producciones agrícolas que se enfrenten a riesgos naturales, así como los accidentes y enfermedades que pueda sufrir el ganado. Este sistema está considerado uno de los más eficientes y mejor valorados dentro del sector en el mundo.
¿Qué daños se esperan debido a los incendios?
Debido a la gran cantidad de incendios que están sucediendo a lo largo de este verano en el territorio nacional, se espera que varias producciones aseguradas de cereales que estaban previstas para el invierno se vean dañadas, así como parcelas de almendro, viñedo, olivar o cabañas ganaderas.
Como consecuencia de los incendios, Agroseguro recuerda a los agricultores y ganaderos que sean beneficiarios del seguro agrario que los daños producidos por los incendios que han acontecido están cubiertos por el sistema Español de recursos agrarios.
En las últimas semanas se han recibido partes de siniestro procedentes de más de 29 provincias en toda España. Entre las zonas más afectadas se encuentra Navarra, donde los incendios están afectando incluso a parcelas de cultivo de cereales de invierno y a algunas de viñedo y olivar. Hasta el momento se tiene constancia de que más de 300 hectáreas han sufrido graves consecuencias debido a los incendios, una de las grandes tragedias que nos han dejado los incendios en Navarra fue la muerte de más de medio millar de ovejas en una explotación.
Parcelas de cereales, plantaciones de almendro y olivares son los principales puntos que están sufriendo las consecuencias de los incendios producidos en toda España a lo largo de este verano, dejando a nuestros agricultores y ganaderos en graves situaciones que conllevan en muchos casos la pérdida de absolutamente todos sus medios de sustento.
¿Cómo actuará nuestro seguro agrario en esta situación?
Ya se han realizado las primeras visitas a zonas afectadas, aunque para valorar los daños habrá que esperar a la completa extinción de todos los focos de incendios y se tenga la posibilidad de poder acceder en su totalidad a las parcelas afectadas y poder valorar los daños de forma eficaz.
En el caso de las parcelas de cereales, estas visitas para valorar daños se van a acelerar lo máximo posible debido a que la recolección del cereal se encuentra “a la vuelta de la esquina” y así poder ayudar a los agricultores a cosechar las zonas que no se hayan visto afectadas por los incendios con la mayor rapidez posible.
El Seguro Agrario cuenta con protección frente a los daños por incendios dentro de la garantía básica en cualquier póliza en vigor, tanto los daños producidos en la producción como a las plantaciones. Además está protección se extiende a las muestras testigos que los productores de cereal hubieran tenido que dejar en el campo para facilitar la valoración de siniestros previos, como a las producciones que se hayan visto afectadas por la posible necesidad de la creación de cortafuegos preventivos en las parcelas.