España recupera su estatus de país libre de viruela ovina y caprina

España libre de viruela ovina - COOPRADO

Desde el martes 26 de septiembre, España celebra un importante logro en el ámbito agrícola y ganadero: el país ha sido declarado libre de viruela ovina y caprina. Este hito marca el final de una batalla contra la enfermedad que comenzó el 19 de septiembre de 2022, cuando se detectó el primer caso. Tras meses de esfuerzo y cooperación entre diversas entidades, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha levantado las restricciones en la zona de brote, ya que no se ha detectado ningún nuevo foco desde mayo de este año.

Impacto en el comercio internacional y restricciones anteriores

Este nuevo estatus no solo es un motivo de celebración para los agricultores y ganaderos de España, sino que también tiene un impacto positivo en el comercio internacional. Más de una veintena de países cerraron sus compras de productos ganaderos españoles debido a la amenaza de la viruela ovina y caprina. Ahora, con la eliminación de esta enfermedad, se abren nuevamente las puertas al comercio internacional, lo que supone un alivio para el sector.

Durante el período en el que la viruela ovina y caprina afectó a España, se confirmaron un total de 30 focos de la enfermedad. Estos focos se propagaron en varias explotaciones de las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla-La Mancha. El último caso se registró el 17 de mayo de 2023, en una explotación en la provincia de Cuenca.

Superación de la enfermedad y esfuerzos conjuntos

Sin embargo, desde entonces, no se ha detectado ningún nuevo caso, y se ha observado una mejoría en la situación epidemiológica. Esto ha permitido al Ministerio de Agricultura, una vez transcurridos los plazos establecidos por las normativas comunitarias, levantar las restricciones al movimiento de ganado en todo el territorio nacional. Como resultado, las medidas sanitarias adoptadas para controlar el brote se dan por concluidas, y la actividad ganadera puede volver a la normalidad en las cuatro provincias de Castilla-La Mancha que habían estado restringidas.

Origen y control de la enfermedad

El surgimiento de la viruela ovina y caprina en España sorprendió en cierta medida a los expertos, aunque no era del todo inesperado, dado que la enfermedad es endémica en África, al norte del Ecuador. Además, ya se habían detectado focos en septiembre de 2022 en el continente europeo, específicamente en Grecia y Bulgaria. Este virus tiene la particularidad de resistir bien a la temperatura ambiente, lo que lo hace susceptible de ser transportado en ropa u otros materiales.

El control de la enfermedad requirió medidas drásticas, como el sacrificio obligatorio de ganado, la creación de zonas de protección y vigilancia alrededor de las explotaciones afectadas, y la restricción de movimientos de millones de cabezas de ganado. Estas medidas, aunque necesarias, tuvieron un costo significativo. Las indemnizaciones por el sacrificio de animales en las explotaciones afectadas y los gastos de vigilancia y control de la enfermedad sumaron un total de 8 millones de euros.

España ha recuperado su estatus como país libre de viruela ovina y caprina después de una lucha intensa y coordinada. Este logro no solo beneficia a los ganaderos y agricultores, sino que también reabre oportunidades comerciales en el mercado internacional.

El ministerio dedica en su web un espacio con toda la información sobre esta enfermedad.

Compartir noticia

Te podría interesar

Origen España - COOPRADO

Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

Ángel Pacheco asume la Presidencia de Origen España, marcando una nueva etapa para las Denominaciones de Origen Protegidas en España En una decisión histórica, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Torta del Casar ha tomado las riendas de la junta directiva de la Asociación Española de Denominaciones de Origen – Origen… Continuar leyendo Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba