Feria Agroganadera de Trujillo 2022

Feria Agroganadera de Trujillo 2022 - COOPRADO

La ciudad de Trujillo de la provincia de Cáceres, Extremadura, celebró durante los días del 17 al 20 de noviembre la edición número XXXVIII de la reconocida Feria Agroganadera de Trujillo 2022. Durante la feria también se ha celebrado la VI edición del salón de la carne de calidad en Trujillo

Esta edición ha contado con unas 1000 cabezas de ganado vacuno, ovino, caprino, equino y también aves autóctonas de la región. Para ser más preciso, contó con la presencia de unas 400 cabezas de vacuno; 500 de oveja; 150 animales caprinos y unos 50 caballos.

La consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la junta de Extremadura, Begoña García Bernal, inauguró la feria el pasado 17 de noviembre a las 12;00, contando con la presencia del presidente de Caja Almendralejo, (principal patrocinador de la Feria Agroganadera de Trujillo)  Fernándo Palacios y su Director General, Ángel Jaén.

Feria Agroganadera de Trujillo - COOPRADO

¿Cuáles fueron los principales eventos durante la Feria Agroganadera de Trujillo 2022?

Como en otras ediciones, se han realizado concursos morfológicos para las variedades Limusín, Charolés, Avileña Negra-Ibérica y Blonda de Aquitania.

Durante el domingo se realizaron subastas que reunieron estas variedades, así como ejemplares de Parda de Montaña y Retinta, y los resultados de estas subastas estuvieron en línea con las previsiones y expectativas que precedieron a la feria.

El presente y futuro de la ganadería regenerativa y la PAC han sido el centro de atención y debate en el programa de jornadas técnicas. Paralelamente, durante la celebración de la sexta edición del Salón de la Carne de calidad, con platos elaborados y degustados por varios chefs de renombre con el fin de reforzar la imagen de los productos cárnicos de calidad que tenemos en España. Destacar igualmente, la presencia de numerosos asistentes en el espectáculo equino de doma celebrado durante el sábado.

¿Qué aceptación han tenido las subastas durante la Feria Agroganadera de Trujillo 2022?

Las subastas oficiales son uno de los momentos más esperados de la Feria Agroganadera de Trujillo. Durante los 4 días de su duración se ha convertido en el centro de referencia del mundo del campo, contando con una gran aceptación por parte del público que asistió.

Los eventos principales más esperados cada año son las subastas de ganado vacuno y ovino, que durante este año, continuando con lo que se viene haciendo en años anteriores, han tenido lugar de forma mixta, tanto presencial, como online. Los resultados durante este año han sido un éxito, incluso más de lo esperado, ya que la gran mayoría de animales presentados fueron adjudicados. Generando un volumen de negocio final de un total de 174.540 euros, frente a los casi 90.000 euros que se consiguieron durante la edición del año anterior.

Las subastas de vacuno generan cada año una gran expectación y este año no ha sido menos, la prueba de ello es que el salón de actos de la institución ferial se llenó al completo y de los 71 animales presentados de las razas parda de montaña, retinta, avileña, limusina y charolesa, se adjudicaron 68, quedando solamente 3 sin adjudicar. Consiguiendo gracias a la gran aceptación de la subasta, un remate total de 136.420 euros. Destacar que el animal que mayor valor consiguió, fue un toro limusín, por unos 6.200 euros.

Durante el sábado se celebró la subasta de ovino de la raza merina, consiguiendo también un gran resultado, consiguiendo recaudar cerca de unos 38,120 euros, con una subasta máxima que alcanzó los 3.040 euros.

Compartir noticia

Te podría interesar

Excepciones de la PAC 2023 - COOPRADO

Ampliación del Plazo para la Implementación del Cuaderno Digital en la Agricultura Española

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado una modificación importante en la implementación del cuaderno digital en las explotaciones agrarias españolas. Según el proyecto de real decreto relacionado con la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, el plazo obligatorio para la aplicación del cuaderno digital se ha pospuesto hasta septiembre de 2025. Esta decisión… Continuar leyendo Ampliación del Plazo para la Implementación del Cuaderno Digital en la Agricultura Española

PAC 2023 2027

El Impulso de los Ecorregímenes en la Política Agraria Común 2023-2027

La Política Agraria Común (PAC) se renueva y 2023 marca el inicio de un nuevo periodo que promete cambios significativos para los agricultores y ganaderos en toda Europa. Una de las novedades más destacadas en esta edición de la PAC es la creciente adopción de los ecorregímenes, una medida que ha captado la atención de… Continuar leyendo El Impulso de los Ecorregímenes en la Política Agraria Común 2023-2027

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba