Feria de Zafra 2022

Feria de Zafra - COOPRADO

La Feria de Zafra conocida como “Feria Internacional Ganadera y Tradicional de San Miguel 2022” celebra este año su edición número 569 y recupera su formato tradicional después de 2 años en los que no se ha podido celebrar como acostumbra debido a las restricciones de la pandemia del COVID-19. El día de inauguración de la feria es hoy día 29 de septiembre y pondrá su cierre el día 4 de octubre, durante estos días se podrá disfrutar de numerosas actividades culturales, lúdicas, además de exposiciones y de Incluir la exposición al público de los mejores ejemplares de las distintas razas ganaderas del país a través de subastas.

La Feria de Zafra es uno de los eventos más antiguos e importantes a nivel nacional, ya que lleva celebrándose desde el siglo XV y acostumbra a recibir casi un millón y medio de visitas cada año.

El acceso al recinto ferial y sus exposiciones es completamente gratuito. El horario de visita es de 9:00 a 19:00 horas para naves ganaderas y de 10:00 a 21:00 horas para pabellones comerciales.

¿Cuál es el origen de la Feria de Zafra?

La tradición histórica de la Feria de Zafra remonta a varios siglos atrás, los encuentros feriales datan del año 1380, pero no es hasta el año 1453 cuando el rey Juan II de Castilla concede a través de un real decreto la celebración en Zafra de una feria ganadera donde los ganaderos pudieran cerrar tratos de forma oficial y segura.

Con el paso del tiempo la feria de Zafra ha ido sufriendo cambios, y su verdadero despegue llegó en el año 1992 cuando es nombrada Feria Internacional Ganadera y recibe una fuerte inversión económica.

¿Por qué visitar la Feria de Zafra?

La Feria de Zafra es reconocida en toda España, ya que está considerada la feria con mayor confluencia de ganaderos y es desde donde se imponen los precios y criterios para gran parte del país dentro del sector. Todos los ganados que acuden a estos mercados pueden adquirirse a través de subastas que siguen un formato muy animado llegando a alcanzar altas cotizaciones en algunos casos. Las subastas de este año tendrán lugar durante los días 3 y 4 de Octubre, desde Cooprado os recomendamos visitar alguna de estas.

Además de subastas, se realizan conferencias por especialistas, exposiciones de maquinaría agroganadera y alimenticia, así como de todos los productos que tienen relación directa con la ganadería y el sector del campo.

En la entrada del Recinto Ferial se encuentran los 3 pabellones más destacados de la Feria, el pabellón central, donde están las instituciones oficiales y dos pabellones comerciales, con expositores de varios sectores y venta directa.

Además de todo lo anterior, a lo largo del recinto ferial encontrarás dos tipos de casetas, casetas particulares, más orientadas a comer, aunque también suelen ofrecer actuaciones durante la tarde y la noche, y las casetas móviles, tipo discoteca para disfrutar del ambiente festivo.

¿Cómo llegar a la feria de Zafra?

Zafra es un municipio y ciudad española de la provincia de Badajoz en Extremadura, la ciudad está perfectamente comunicada por las principales vías y carreteras, y dispone de espacios habilitados para aparcamientos en zonas específicas frente al recinto ferial.

La compañía LEDA ofrece unos recorridos especiales de autobuses cuyo destino final es la estación de autobuses de Zafra, que está situada en el interior del recinto ferial de Zafra.

Programación de la Feria de Zafra.

Para que no os perdáis nada, recomendamos que le deis un vistazo al programa de actividades que ofrecen desde el sitio web oficial de la Feria de Zafra, en el podrás consultar los eventos que se celebrarán cada día, además de la hora y localización en la que serán los mismos. Te dejamos el enlace a la programación oficial:

Programación oficial Feria de Zafra 2022.

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba