Finalizan las obras de las tres plantas fotovoltáicas de Alter Enersun en Cáceres

Finalizan las obras de las tres plantas fotovoltáicas de Alter Enersun en Cáceres - Cooprado

Recordamos la entrada anterior donde comentábamos el acuerdo de colaboración entre Cooprado y la empresa de energías renovables Alter Enersum. El acuerdo busca la sinergia entre los sectores de la ganadería y la energía, en una clara apuesta por la sostenibilidad medioambiental.

Pues bien, la instalación de las plantas fotovoltaicas, de cuyos pastos se alimentará el ganado de la cooperativa, en una simbiosis que beneficiará a ambas partes, están a punto de terminar. Tal y como se recoge en declaraciones de Don Raúl García Méndez, Gerente de Alter Enersun, la compañía señala que “estamos ya finalizando los últimos pasos del proyecto, que esperamos que se den por acabados el próximo día 22 de diciembre. A partir de este momento estaremos en proceso de puesta en marcha”. Además, también ha indicado que “gracias a estas plantas, situadas en Cáceres, aportaremos nuestro grano de arena a la transformación energética que tanto debemos acelerar”.

 

También, al respecto del compromiso alcanzado entre Cooprado y Alter Enersum, recogemos declaraciones realizadas por su CEO, Don José Luis Morlanes, en entrevista realizada por la Cadena Ser, sobre el acuerdo: “Es una combinación fantástica, devolvemos a la ganadería esos terrenos, y a la misma vez, la ganadería nos garantiza a nosotros, el mantenimiento de hierba de nuestras plantas. Es un acuerdo de ganar todos, de contribuir a la biodiversidad y al desarrollo local. Además, para nosotros supone un gran honor y un gran orgullo el contribuir con el pasto que hay en nuestras plantas, es decir, con la hierba de nuestras plantas, a la promoción y al desarrollo del mejor queso de España, que es la Torta del Casar.” Además, agregó que “Una parte importante de la leche (con la que se hace) la Torta, las ovejas se alimentarán en nuestras plantas. Hay un estudio de la Oregón University, que establece que el valor nutricional de la hierba que crece debajo de los paneles fotovoltaicos es mayor que el crece a la intemperie. Otro parte del acuerdo al que hemos llegado es realizar un estudio del valor nutricional de la hierba, en este caso, no para carne si no para la producción de leche. Y es un estudio que vamos a hacer con la Universidad de Extremadura para analizar el valor nutricional de la hierba que crece debajo de los paneles”. Al ser cuestionado por los beneficios para la planta fotovoltaica al tener al ganado de Cooprado en los pastos donde se encuentran los paneles fotovoltaicos, debido a que el terreno se mantiene limpio y se evitan incendios, José Luis Morales, añadía “Totalmente, es un ganar-ganar, es una forma de favorecer el progreso de todas las partes, que es lo que Alter Enersum pretende siempre cuando está en un territorio, favorecer el desarrollo local, y por lo tanto, es obvio que es una ventaja para la Cooperativa, para la Denominación de Origen, y para Alter Enersum. Y también, dentro de este acuerdo, hemos convenido que vamos a hacer un esfuerzo para incrementar el uso de la energía fotovoltaica en las explotaciones ganaderas, también para reducir las emisiones de CO2, y para hacer, en definitiva, de toda la actividad, que termina produciendo la Torta del Casar, una actividad más sostenible”.

Compartir noticia

Te podría interesar

Firmado el convenio de colaboración entre el CSIC y el MAPA

Recientemente, el  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Agencia Estatal Consejo Superior De Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un convenio de colaboración mediante el cual este último organismo se encargará del asesoramiento científico del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 de España (PEPAC). El CSIC realizará actividades de formación y… Continuar leyendo Firmado el convenio de colaboración entre el CSIC y el MAPA

El fortalecimiento de la cadena alimentaria en Europa

La plataforma Qcom.es ha organizado un debate sobre la cadena alimentaria en la Unión Europea que ha contado, entre otros, con el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Gabriel Trenzado, el director de Relaciones Internacionales de Asaja, Ignacio López, el director técnico de COAG, José Luis Miguel, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, el director… Continuar leyendo El fortalecimiento de la cadena alimentaria en Europa

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba