Firmado el convenio de colaboración entre el CSIC y el MAPA

Recientemente, el  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Agencia Estatal Consejo Superior De Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un convenio de colaboración mediante el cual este último organismo se encargará del asesoramiento científico del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 de España (PEPAC). El CSIC realizará actividades de formación y comunicación, pero su misión principal será, como decimos, el del asesoramiento científico a nivel ambiental, económico y social.

Recordemos que desde el 1 de marzo está abierto el periodo para realizar solicitudes para la nueva Política Agraria Común (PAC), cuyo calendario con las fechas más señaladas es el siguiente:

Del 1 de marzo al 31 de mayo se presenta la solicitud única de 2023 para las ayudas; el 15 de junio finaliza el plazo para presentar modificaciones a la solicitud; el 31 de agosto es el plazo para que los agricultores que hayan recibido notificaciones de incidencias presenten modificaciones; y del 16 de octubre al 30 de noviembre, las comunidades autónomas que lo decidan podrán pagar anticipos de las ayudas.

El convenio entre las dos entidades tendrá un coste aproximado de 1.8 millones de euros, soportados al 50% entre las dos partes, y se prolongará hasta el año 2025.

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha participado en la inauguración de la jornada de presentación del convenio y además de reconocer que la última reforma de la PAC ha sido una de las más importantes de cuantas se han producido en más de 60 años, ha tratado temas como la relación que siempre ha existido entre la ciencia y la actividad agraria, haciendo incapié en que en la actualidad es más necesaria que nunca, pues debido a la creciente población mundial, nos vemos obligados a producir más con menos recursos. Por ello, se hace necesario enfocar la nueva PAC hacia la consecución de objetivos y resultados, y esto requiere la generación de un conjunto de indicadores que permitan evaluarlos. Estos indicadores se generarán gracias al mencionado convenio. 

Para tratar de garantizar la consecución de estos resultados, se ha lanzado la Plataforma Temática Interdisciplinar, denominada CSIC (PTI) AGRIAMBIO, la cual permitirá la participación de los diferentes centros de investigación y organismos adscritos al propio CSIC, tales como: INIA, MNCN, IEGD y otros como EBD, IREC, EEZA, CREAF, IMIB y contará con colaboraciones puntuales con universidades y ONG.  Al frente de esta plataforma estarán Mario Díaz (MNCN), que coordinará los trabajos, Tomás García Azcárate (IEGD-CSIC) y José Luis Gabriel (INIA), investigadores de gran prestigio, ha resaltado el ministro, a los que ha agradecido su participación en el proyecto.

Para finalizar su intervención, Luis Planas confirmó que el ministerio tendrá listo para septiembre de este año 2023 el Plan de Evaluación del PEPAC, que abarca las fases de planificación, ejecución y posterior de ejecución, y que tendrá en cuenta aspectos como la igualdad de genero, el relevo generacional y la simplificación administrativa. El plan se plantea por bloques de objetivos específicos: económico, medioambiental y climático, rural, el del consumidor y el objetivo transversal.

Compartir noticia

Te podría interesar

Cooprado, reconocida como Entidad Agroalimentaria Prioritaria

Estamos muy emocionados de anunciar que nuestra Sociedad Cooperativa Limitada Nuestra Señora del Prado Cooprado ha sido reconocida como Entidad Agroalimentaria Prioritaria (EAPE) en la región de Extremadura. Este logro es el resultado de nuestro firme compromiso con la excelencia en la producción agroalimentaria y nuestro constante esfuerzo por ofrecer productos de la más alta… Continuar leyendo Cooprado, reconocida como Entidad Agroalimentaria Prioritaria

Se celebra la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de España

La Asamblea General anual de Cooperativas Agro-alimentarias de España tuvo lugar recientemente en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Durante el evento, se reafirmó el compromiso de las cooperativas con la sostenibilidad económica y social del medio rural. Además, se entregaron los premios a las cooperativas ganadoras en diferentes categorías.… Continuar leyendo Se celebra la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba