GoDehesa

GoDehesa - Cooprado

El pasado 30 de Septiembre del 2021, se clausuraba el proyecto GoDehesa en el que se pudo ver el interés de continuar extendiendo las buenas prácticas para la conservación sostenible de la dehesa extremeña.

¿Pero qué es GoDehesa?

El objetivo general del proyecto se centró en poner en práctica un sistema de planificación y toma de decisiones para la mejora de la gestión del territorio en base a la obtención de beneficios ambientales (secuestro de carbono en suelo, aumento de la biodiversidad y conservación de hábitats prioritarios), económicos (aumento de la productividad y valor añadido de productos) y sociales (mejora de los procesos gobernanza sobre los que se asienta la gestión económica de las fincas), acreditables mediante una norma de calidad creada ex profeso e involucrando para ello a actores de diferente índole y ámbitos de actuación, y con el propósito de transferir los resultados alcanzados a otros contextos de actuación.

¿Cuáles son los objetivos específicos?

Para ello la agrupación de agentes que operará a través de Go-DEHESA va a focalizar sus esfuerzos en los siguientes objetivos específicos:

  1. Implementar en las Fincas Piloto el modelo de gestión del Manejo Holístico, incluyendo la definición del contexto de gestión por parte de los tomadores de decisiones, dos planificaciones de pastoreo adaptativo al año y una planificación financiera anual, así como el control y seguimiento de los mismos.
  2. Incorporar a la planificación holística criterios específicos para la conservación del hábitat 6220 Pastizales xerofíticos mediterráneos de vivaces y anuales y aves esteparias.
  3. Evaluar la idoneidad del Índice de Salud de Pastizales (ISP) para monitorizar in situ el estado ecosistémico de la dehesa, contrastando el mismo con indicadores avanzados, de amplio consenso científico: biodiversidad, retención agua, carbono, fósforo, nitrógeno y actividad microbiológica.
  4. Validar la herramienta GEST 1 .0 para la planificación estratégica del pastoreo y como sistema de evaluación ex situ de calidad y productividad forrajera, con la correspondiente estimación del coste-beneficio en relación a la metodología in situ (ISP).
  5. Diseñar modelos de gobernanza y gestión público-privada a implementar en Fincas Piloto mancomunadas, basados en principios de restauración ambiental con máxima rentabilidad, en dónde se establezcan las condiciones mínimas exigibles a incluir en el Pliego de Condiciones de arrendamiento o cesión de pastos.
  6. Generar una nueva norma de calidad Go-DEHESA basada en la restauración del ecosistema, en la que se incluye una mayor rentabilidad y empleabilidad de las fincas de dehesa, condiciones sine qua non para asegurar la supervivencia del sistema en siglos venideros.
  7. Capacitar a productores para el desarrollo de habilidades en la planificación del pastoreo y marco del Manejo Holístico, así como al personal técnico para el asesoramiento y control de la ejecución del Estándar Go-DEHESA.
  8.  Transferir los conocimientos generados durante el proyecto, desarrollando recursos y herramientas para la difusión de resultados científico-técnicos, diseminación de las prácticas de gestión para su implementación en otros contextos, y para la comunicación y participación entre agentes implicados.
  9. Realizar un análisis de mercado y planificación estratégica para los productos de calidad diferenciada Go-DEHESA, con atributos relacionados con la restauración del medio ambiente y la generación de servicios de ambientales, analizando su complementariedad con otras certificaciones (Ecológica, Razas Autóctonas, Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas). Así cómo desarrollar el branding para la puesta en mercado de productos bajo dicha diferenciación.
GoDehesa - Cooprado

¿Cuáles son los usuarios potenciales de este proyecto?

 Se estima que la superficie de formaciones adehesadas en España asciende a más de 3.5 Millones ha, considerándose la presencia de estas formaciones en 5 Comunidades Autónomas y 1.300 municipios del Suroeste español. En estos ecosistemas se asientan más de 25.000 explotaciones, ligadas a la ganadería extensiva, en dónde 8.369 de ellas son fincas de más de 100 ha, ocupando 2,8 M de hectáreas. De la superficie total, Extremadura contaría con más de 1.3 M hectáreas, representando el 35% del territorio adehesado (MAPA 2008).

¿ Quienes Componían el grupo operativo del proyecto ?

 

Cooprado Entidad Beneficiaria

 

Fundación Global Nature 

Entidad Beneficiaria

Diputación de Badajoz: Finca La Cocosa

Entidad Colaboradora

Grupo de Acción Local TAGUS

Entidad Representante

ACTYVA S. Coop- (PASTO.RE)

Entidad Beneficiaria

Agrupación de Interés Económico “Cynara Cardunculus”

Entidad Beneficiaria

CICYTEX

Entidad Contratada

AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA LUZ

Entidad Colaboradora

Fundación Fernando Valhondo Calaff

Entidad Beneficiaria.

Asociación Juntas Arreglamos la Biosfera (aleJAB)

Entidad Colaboradora.

Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura

Entidad Colaboradora.

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba