I Edición de los Premios LEADER

I Edición de los premios LEADER - COOPRADO

La Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) celebró el pasado 30 de noviembre la primera edición de los premios LEADER contando con los 24 Grupos de Acción Local existentes en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Con estos premios se pretende valorar y reconocer el trabajo y las mejores prácticas conseguidas de los proyectos que han sido financiados y presentados por todas las convocatorias de las Ayudas LEADER de los 24 Grupos de Acción Local de Extremadura.

Estos Grupos de Acción Local llevan más de 30 años impulsando y subvencionando una gran cantidad de iniciativas y proyectos vitales para cada una de sus comarcas.

¿Dónde se ha celebrado la I Edición de los premios LEADER?

El espacio elegido para celebrar la entrega premios de esta primera edición ha sido el Centro Cultural y de Convenciones de Guadalupe, donde tuvo lugar un acto sencillo y cercano, en el que muchas personas que llevan más de 30 años trabajando por el desarrollo rural de las 24 Comarcas Extremeñas, volvieron a encontrarse.

¿Cómo se han repartido los premios de la I Edición de los premios LEADER?

Los premios de esta edición inaugural de los Premios LEADER se han dividido en siete categorías diferentes: Mejor Proyecto Turístico, Mejor Proyecto Agroalimentario, Mejor Proyecto de Iniciativa Pública, Mejor Proyecto de Innovación, Mejor Proyecto Mujer Emprendedora, Mejor Proyecto de Transformación Territorial y Reto Demográfico, así como un séptimo premio que pretende dar reconocimiento a las aportaciones a “Personas o entidades más destacado en el apoyo a Mundo Rural y al Grupo de Acción Local de Extremadura”.

A excepción del último premio, que fue decidido directamente por la Junta Directiva de REDEX, los premios restantes se entregaron entre 88 candidatos presentados por 24 Grupos de Acción Local y seleccionados por un jurado de representantes.

¿Quienes han sido los ganadores de la I edición de los premios LEADER?

Los finalistas, y respectivos ganadores de las diferentes categorías que han formado la primera edición de los premios LEADER han sido:

  • Mejor Proyecto Turístico: los finalistas han sido el Otoño Mágico del Ambroz (Diva), Restaurante Versátil (Ceder Cáparra) y la Nave Va de la Comarca de Campo Arañuelo (ARJABOR). El ganador de este premio ha sido el Otoño Mágico del Ambroz. 
  • Mejor Proyecto Agroalimentario: Los finalistas fueron Bioterra de la comarca Tierra de Barros, Loncheados Lonchiber de la comarma Sierra-suroeste y Conservas vegetales sabor Verato. El ganador de este premio ha sido Lonchiber.
  • Mejor Iniciativa Pública: finalistas, El Festivalino del Valle de Alagón (Adesval), Espacio Coworking en el circular Fab (TAGUS) y la batalla de Albuera (Fedesiba). El ganador de este premio ha sido El Festivalino.
  • Mejor Proyecto Innovador: los finalistas han sido, los Caminos Accesibles para personas con discapacidad visual en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, Acho emprende 2.0 de la Tierra de Barros(Fedesiba), Creación de Chozos Glamping el Regajo del Valle del Jerte. El ganador de este premio ha sido los Caminos Accesibles para personas con discapacidad de Monfragüe.
  • Mejor Proyecto Mujer Emprendedora: los proyectos finalistas han sido, Abono Global (Comarca Miajadas-Trujillo), Cerámica Mudéjar de la Campiña Sur, Innovaciones Disra de Vegas Altas(ADEVAG). El ganador de este premio ha sido Abono Global.
  • Mejor Proyecto Estratégico de Transformación Territorial y Reto Demográfico: los finalistas han sido, Ruta sin Barreras de ADERCO, Plan de innovación y dinamización social y económica de la juventud de TAGUS y Reserva de la Biosfera de la Siberia. El ganador de este premio ha sido la Reserva de la Biosfera de la Siberia.

Respecto al séptimo premio que se da como reconocimiento a la persona más influyente para los Grupos de Acción Local de Extremadura, la persona galardonada ha sido Aurelio García Bermúdez, expresidente de la Red Extremeña de Desarrollo Rural y de la Red Nacional de Desarrollo Rural. 

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba