El II Encuentro Interterritorial de Mujeres Cooperativistas ha tenido lugar en Manzanares, congregando a cerca de un centenar de mujeres cooperativistas de Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura. El objetivo principal de este evento es establecer sinergias y espacios de encuentro entre mujeres pertenecientes al mundo cooperativo, fomentar el acceso de la mujer al sector agroalimentario, así como incentivar su liderazgo para ocupar puestos de responsabilidad en las cooperativas.
El director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real, ha destacado que en la región, el 29,2% de las personas socias de cooperativas castellano-manchegas son mujeres y el 11,1% de los puestos de toma de responsabilidad están ocupados por mujeres. Esto pone de manifiesto que la igualdad en el ámbito del cooperativismo de la región ha avanzado notablemente, “pero aún queda camino por recorrer”, ha aseverado.
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha y consejera de Igualdad, Blanca Fernández, ha elogiado la labor que se realiza desde Cooperativas Agro-alimentarias por fomentar la incorporación de las mujeres al sector. “En los últimos años, gracias a este tipo de iniciativas, ha habido un importante incremento de mujeres en los consejos rectores, pero siguen siendo insuficientes”, ha lamentado Fernández, señalando que “el reto común que nos tenemos que marcar es que las mujeres representen el mismo porcentaje que existe de mujeres en la base social de las cooperativas, que es del 30%, para poder hablar de representatividad plena”.
El evento, organizado por Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, cuenta con la financiación del Instituto de las Mujeres de España y la Fundación ‘la Caixa’, a través de CaixaBank, y con la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares y Bodegas Yuntero. Durante dos días, el centenar de mujeres cooperativistas participarán en mesas redondas para conocer los retos de las mujeres en el sector agroalimentario y realizarán dinámicas de grupo para fomentar el liderazgo. Además, visitarán una de las cooperativas vitivinícolas más importantes del mundo, la Cooperativa Jesús del Perdón – Bodegas Yuntero, donde conocerán el proceso de elaboración y comercialización del vino y degustarán sus productos.
Se trata de dos jornadas de formación e intercambio de experiencias con el objetivo de seguir avanzando en el proceso de incorporación de las mujeres a los cargos de responsabilidad de las cooperativas. Es una meta compartida por estas entidades y por la administración regional. La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha participado en la apertura del encuentro y ha subrayado que en estos últimos ocho años “se ha más que triplicado” el número de mujeres empresarias o miembros de cooperativa.
Además, Blanca Fernández ha destacado que una de cada cuatro explotaciones agropecuarias de España está gestionada por mujeres, lo que demuestra que el sector agroalimentario también está cambiando y que las mujeres están cada vez más presentes en él. Sin embargo, aún hay muchos desafíos por delante, y por eso es tan importante este tipo de encuentros para seguir avanzando en la igualdad y el liderazgo femenino en el mundo cooperativo.
Por su parte, Ángel Pacheco, presidente de Cooprado y de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, ha destacado la importancia de estos encuentros para compartir experiencias y aprender de otras mujeres cooperativistas de diferentes regiones. “La cooperación y la solidaridad son valores fundamentales en nuestro sector, y en este encuentro estamos demostrando que también pueden aplicarse entre mujeres cooperativistas de distintas regiones”, ha afirmado.
En la misma línea se ha expresado Amparo Martín, técnica de Igualdad de Cooperativas Agro-alimentarias Andalucía, quien ha destacado la importancia de fomentar el liderazgo femenino en el mundo cooperativo para lograr una representación más equilibrada y justa de las mujeres en la toma de decisiones.
En definitiva, el II Encuentro Interterritorial de Mujeres Cooperativistas es un ejemplo más del compromiso de las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura con la igualdad de género y el fomento del liderazgo femenino en el sector. Un evento que ha permitido a las mujeres cooperativistas de diferentes regiones compartir experiencias, establecer sinergias y aprender juntas para seguir avanzando en la conquista de espacios y responsabilidades en las cooperativas.
Este tipo de encuentros son fundamentales para visibilizar la labor de las mujeres en el sector agroalimentario y romper con los estereotipos de género que todavía persisten en muchos ámbitos de la sociedad. Solo con la participación activa y la presencia de las mujeres en todos los ámbitos de la vida podremos lograr una sociedad más igualitaria y justa para todos y todas.