Jato Cáceres 2022

JATO 2022 - COOPRADO

La palabra “jato”, con “h” aspirada, es originaria del castúo y hace referencia a una bolsa de tela que se preparaba con ropa y comida para irse unos días de casa. Esta palabra es el nexo de unión de estas jornadas que se han realizado del 3 al 5 de este mes de junio y en las que, como no podía ser de otra manera, COOPRADO ha estado presente.

¿Qué es JATO?

Según los organizadores, Jato nace como un encuentro para mostrar las oportunidades que atesora el medio rural de la provincia de Cáceres, las posibilidades de empleo y la calidad de vida que ofrece, basados en el bienestar, la sostenibilidad social, económica y medioambiental.

A lo largo de estos 3 días, Jato ha llevado las múltiples posibilidades de los pueblos a la Capital de la provincia, que más que nunca lo ha sido, ya que Cáceres ha sido el centro de lo que el medio rural puede aportar a nuestra región, que es mucho y de gran calidad.

Se han presentados proyectos capaces de generar empleo estable y de calidad, presentando un modelo rural en el que tradición, protección ambiental, salud, bienestar, formación, modernidad, competitividad empresarial, calidad en las infraestructuras y adaptación a los cambios y necesidades personales y profesionales van muy ligadas.

Pero Jato no sólo ha sido eso. Además, ha sido un punto de encuentro entre entidades y profesionales, empresas con recursos y necesidades de una mano de obra parada que puede desarrollarse laboralmente en los entornos rurales de nuestra provincia. Dar a conocer las posibilidades profesionales de los pueblos de nuestra provincia es esencial para luchas contra la despoblación, el desconocimiento que se tiene de gran parte de nuestro territorio y ofrecer una propuesta de calidad de vida que posiblemente en muchos casos se desconozca.

JATO Cáceres 2022 - COOPRADO

¿Cómo se ha recibido esta experiencia en Cáceres?

Si a lo largo de estos días se ha paseado por la ciudad de Cáceres, sin duda se ha podido comprobar el éxito de público que Jato ha tenido en la capital Cacereña. Tal es así, que antes de terminar el Jato 2022, el vicepresidente de la Diputación de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina, ha afirmado que “el impacto económico en la ciudad está siendo brutal y, a medio plazo, conoceremos el impacto económico y social en los pueblos que será tan positivo como la aceptación que ha tenido Jato”. Además, se ha decidido repetir experiencia en 2023 y que vuelva a ser en Cáceres.

¿Qué actividades se han realizado?

En el entorno del casco histórico de la ciudad y dentro de él, se han podido ver diferentes tipos de actividades. La plaza mayor se ha convertido en la Plaza de las Comarcas, con stands de todas y cada una de ellas, donde el público asistente ha podido disfrutar de todo lo que pueden ofrecer. En la plaza de Santa María, el mercado de artesanía, nos ha enseñado lo que alguno de los artesanos de nuestra región puede hacer y en la Plaza de las Veletas, la música en directo ha sido la protagonista.

La artesanía en vivo del Palacio de Carvajal, INNOCáceres en la Plaza de Santa María y otras muchas más actividades, han sido un exitoso escaparate de lo que nuestro medio rural puede ofrecer.

Para más información sobre el evento, se puede acceder a la página del eveto a través de este enlace.

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba