En este artículo vamos a hablar de las ayudas que la Junta de Extremadura ha convocado para promocionar los productos agrícolas y alimenticios en regímenes de calidad, como las denominaciones de origen, las indicaciones geográficas protegidas o la producción ecológica. Estas ayudas tienen como finalidad dar a conocer a los consumidores las características diferenciadas que presentan estos productos, así como mejorar sus oportunidades de mercado.
¿Cuándo se han publicado las ayudas?
El pasado 31 de agosto se publicó en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el Decreto 79/2023, de 26 de julio, por el que se establecen las bases reguladoras de estas ayudas y se efectúa la primera convocatoria correspondiente al ejercicio 2023, con un montante de 600.000 euros.
¿Cuál es el objetivo de dichas ayudas?
El objetivo es promover la información y promoción de los productos de calidad de la comunidad para favorecer el conocimiento de los consumidores de las características diferenciadas que presentan, mediante campañas de información y promoción, que mejorarán las oportunidades de mercado de esos productos.
Esta línea se enmarca en el Plan estratégico de la PAC 2023-2027, que tiene como objetivo el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales para garantizar la seguridad alimentaria de la sociedad a través de un sector competitivo y un medio rural vivo, así como adaptarlo al cambio climático y hacerlo más sostenible.
¿Quiénes se pueden beneficiar de las ayudas?
Se pueden beneficiar las agrupaciones u organizaciones de productores agroalimentarios, asociaciones sin ánimo de lucro y las entidades que estén constituidas como órgano de gestión de figuras de calidad de productos agroalimentarios, que cooperan entre sí en actuaciones promocionales.
¿Qué cubre la ayuda?
La ayuda será el 70% de los gastos subvencionables, no pudiendo superar la cuantía máxima de 130.000 euros por agrupación beneficiaria y convocatoria.
¿Qué plazo existe para presentar la ayuda?
El plazo para presentar solicitudes es de 15 días hábiles a contar desde este viernes, 1 de septiembre.
¿Qué requisitos deben cumplir los beneficiarios?
Entre los requisitos que deben cumplir los beneficiarios se encuentran:
– Estar inscritos en el Registro General Sanitario o en el Registro General Veterinario.
– Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
– No estar incursos en ninguna causa de prohibición para obtener subvenciones públicas.
– Disponer del informe favorable del órgano competente en materia agroalimentaria sobre el plan o programa anual o plurianual presentado.
– Acreditar la disponibilidad presupuestaria suficiente para financiar la parte no subvencionada del plan o programa anual o plurianual presentado.
¿Qué gastos son subvencionables?
Los gastos subvencionables son los siguientes:
– Gastos relativos a la realización y difusión del material promocional (folletos, carteles, vídeos, etc.).
– Gastos relativos a la organización y participación en ferias, exposiciones, jornadas técnicas o eventos similares.
– Gastos relativos a la contratación externa del personal necesario para el desarrollo del plan o programa anual o plurianual presentado.
– Gastos relativos a los estudios e informes relacionados con el plan o programa anual o plurianual presentado.
– Gastos relativos a los viajes y dietas del personal necesario para el desarrollo del plan o programa anual o plurianual presentado.
¿Cuáles son los criterios de valoración?
Los criterios de valoración que se aplicarán para conceder las ayudas son los siguientes:
– El grado de innovación del plan o programa anual o plurianual presentado.
– El grado de implicación y cooperación entre los beneficiarios.
– El grado de adecuación del plan o programa anual o plurianual presentado a las necesidades del sector agroalimentario extremeño.
– El grado de contribución del plan o programa anual o plurianual presentado al desarrollo sostenible y al cambio climático.
– El grado de coherencia entre los objetivos, las actividades y el presupuesto del plan o programa anual o plurianual presentado.
Si estás interesado en solicitar estas ayudas o quieres saber más sobre ellas, puedes consultar el Decreto 79/2023, de 26 de julio, así como la página web del Diario Oficial de Extremadura, donde encontrarás toda la información necesaria.