La XXXVII Feria Agroganadera de Trujillo

XXXVII Feria Agroganadera de Trujillo - Cooprado

Del 18 al 21 de noviembre de este año 2021, se ha celebrado la XXXVII Feria Agroganadera de Trujillo, y es importante la fecha, ya que el año pasado, como muchas otras actividades y ferias en diferentes sectores, no se pudieron realizar. Este año, además de los problemas causados por la covid, se han añadido algunos brotes de lengua azul y carbunco, que no han impedido la realización del evento.

Todos quisieron estar

Entre los asistentes al certamen, estuvieron el Consejero de Economía y Agenda Digital de la Junta, Rafael España, además del subdelegado del Gobierno, José Antonio García, acompañados en todo momento por el alcalde, como anfitrión de la ciudad, José Antonio Redondo. No faltaron los representantes de la Diputación de Cáceres como la de Badajoz y por supuesto, la entidad patrocinadora Cajalmendralejo. Todos acompañados por Enrique Borrega, además de por la secretaria general de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, María Curiel.

Casi 90.000 euros en la subasta

No se puede comparar la subasta de años anteriores con la de este año, porque el éxito va acompañado, sobre todo, por la celebración de la feria. De los 200.000 euros de subastas anteriores, hemos pasado a uno 90.000, pero como ha indicado Enrique Borrega, presidente del comité ejecutivo de la muestra, el balance es muy positivo. El esfuerzo de los ganaderos ha sido encomiable y las cientos de personas que han participado de las actividades de la feria demuestran que tanto la ciudad, como las personas que se han trasladado a ella , tenían ganas de disfrutar y ver lo que les ofrece el sector.

En la subasta de ovino, con la raza merina, se generó algo más de 30.000 euros. Los 14 brotes de hembras se cubrieron todos, y de los de machos, sólo quedaron desiertos dos. Sin duda esta subasta fue la que tuvo más tirón entre el público asistente.

La subasta de vacuno fue algo peor. De los 103 ejemplares a subasta, 64 quedaron desiertos. Las razas que se presentaron fueron avileña negra ibérica, retinta, parda montaña, que fue la que mejor resultado dio en la subasta, además de limusín y charoles.

La vuelta del caballo, un acierto

Este año, se ha incorporado de nuevo al programa actividades con caballos, como la exhibición de doma vaquera realizada el sábado día 20, con una gran afluencia de público, lo que demuestra el acierto a la hora de incorporarlo y la apuesta por seguir manteniéndolo, como ha indicado Enrique Borrega.

XXXVII Feria Agroganadera de Trujillo - Cooprado

El V salón de la carne de calidad

Esta actividad del V salón de la carne de calidad es una actividad de éxito asegurado. Al público le gusta mucho, y la participación de personajes, como la chef trujillana Beatriz Pablos, lo hace muy atractivo y aconsejable de disfrutar.

En resumen, es innegable el esfuerzo que en estos momentos se tiene que realizar para organizar un evento como este, con sus luces y sus sombras, pero el mero hecho de su organización es un paso hacia delante a la normalización tanto de las actividades asociadas con el sector, como a la vida de todos en general, lo que es de agradecer.

Para más inormación, se puede acceder a la página de la Feria Agroganadera de Trujillo en el siguiente enlace.

Compartir noticia

Te podría interesar

Origen España - COOPRADO

Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

Ángel Pacheco asume la Presidencia de Origen España, marcando una nueva etapa para las Denominaciones de Origen Protegidas en España En una decisión histórica, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Torta del Casar ha tomado las riendas de la junta directiva de la Asociación Española de Denominaciones de Origen – Origen… Continuar leyendo Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba