El 22 de julio de 2022 ya nos hacíamos eco a través de este artículo del Plan de igualdad que se iba a aplicar a partir de los próximos meses en Cooprado. Ahora podemos añadir que el trabajo realizado por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura a través de su proyecto ‘Fortalecimiento de las cooperativas agroalimentarias de Extremadura. FORCAEX’ ha permitido que las cooperativas extremeñas Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, Cooprado, EA Group, Montevirgen, San Isidro de Miajadas, Tomalia y Viñaoliva cuenten con su primer plan de igualdad.
Este proyecto tiene como objetivo principal lograr una mejora competitiva de las cooperativas agroalimentarias mediante la implementación de planes de igualdad, así como la promoción de la innovación y la capacitación del capital humano base de las cooperativas socias de la unión.
Como decíamos en ese artículo previo a la implantación del plan, los Planes de Igualdad son un conjunto ordenado de medidas, adoptadas después de realizar un diagnóstico de situación, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo.
Cabe destacar que este proyecto forma parte de la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades y empresas de la Economía Social, en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social, con el fin de promover la creación y mejora de empresas y entidades de economía social, así como el apoyo a su consolidación empresarial.
En cuanto a la inscripción de los planes de igualdad, las cooperativas Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte y Tomalia ya han obtenido la confirmación de la inscripción de sus planes en REGCON, la aplicación encargada de regular el registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos, incluyendo los planes de igualdad. Por su parte, las cooperativas Cooprado, Montevirgen y San Isidro de Miajadas también han inscrito sus planes de igualdad, mientras que los planes de EA Group y Viñaoliva se encuentran en proceso de inscripción y registro exitoso en REGCON.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura continuará trabajando en la implementación de otros planes de igualdad en Tabaco de Cáceres y CASAT, evidenciando así el compromiso de las cooperativas por ofrecer puestos de trabajo de calidad con políticas de conciliación que fomenten la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, permitiéndoles conciliar su vida laboral, familiar y social.
La entidad destaca que las cooperativas agrícolas y ganaderas de la región son impulsoras del cambio y, a través de su participación en este proyecto, se busca promover y empoderar a las mujeres, con un compromiso firme con la igualdad como seña de identidad y sello de calidad, para lograr la mejora de la competitividad de estas empresas.
Finalmente, uno de los aspectos fundamentales abordados en este proyecto es la eliminación de la desigualdad y discriminación de género en el ámbito laboral, mediante la implementación de medidas dirigidas a lograr la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres.