Unos 70.000 ganaderos recibirán este mes 322 millones de ayudas por la sequía en octubre

Unos 70.000 ganaderos recibirán este mes 322 millones de ayudas por la sequía en octubre

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado oficialmente la lista definitiva de beneficiarios de las ayudas extraordinarias destinadas a compensar los efectos devastadores de la sequía y las consecuencias derivadas del conflicto en Ucrania. En total, serán alrededor de 70.267 ganaderos los que recibirán esta inyección financiera por un valor de 332.3 millones de euros durante este mes de octubre. Esto representa un impresionante 94% del presupuesto total asignado a esta línea de apoyo, que asciende a 355 millones de euros, según un comunicado emitido por el Ministerio.

La aprobación de estas ayudas se llevó a cabo por parte del Gobierno en Mayo pasado, y ahora, finalmente, los ganaderos están a punto de recibir el apoyo tan necesario. Las condiciones para recibir esta ayuda extraordinaria son claras: los beneficiarios deben ser productores de carne de vacuno (vacas nodrizas), ovino y caprino, así como productores de leche de vaca, oveja y cabra. Además, deben haber sido beneficiarios de ayudas relacionadas con la ganadería en función de la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2022 y ser titulares de explotaciones registradas antes del 30 de abril de 2023. La ayuda se concede cuando el importe a percibir resulta igual o superior a los 200 euros.

Detalle de las Ayudas y Ajustes por Zonas

En julio, se llevó a cabo un ajuste lineal de los importes unitarios por cabeza para las áreas más afectadas por la sequía. Como resultado, se establecieron los siguientes montos por categoría: 143.48 euros para la vaca de carne (nodriza), 15.89 euros para ovejas y cabras de carne, 52.12 euros para vacas de leche y 8.66 euros para ovejas y cabras de leche. Las explotaciones ubicadas en zonas de afección media de sequía recibirán el 50% de los importes previstos para cada especie y orientación productiva, mientras que las de afección moderada percibirán el 25%.

Para los productores de leche de vaca se establece un máximo de 725 animales subvencionables por beneficiario. Los productores de vacas nodrizas percibirán el 100% del importe unitario para las 250 primeras vacas, y un 50% para el resto del censo. Los productores de ovejas y cabras percibirán el 100% de los importes respectivos para los primeros 2,000 animales, y el 50% para el resto de su ganado elegible.

Impacto Regional en Extremadura

Es relevante destacar que en la comunidad autónoma de Extremadura, un total de 10.469 titulares de explotaciones ganaderas serán beneficiarios de esta ayuda, recibiendo un importe total de 99.861.181 euros, lo que representa una parte significativa de los fondos destinados a este propósito en todo el país. Esto es un claro testimonio del impacto positivo que estas ayudas tendrán en la región, aliviará la presión económica que han enfrentado los ganaderos extremeños debido a las condiciones climáticas adversas y el conflicto internacional. Estas ayudas, sin duda, proporcionarán un respiro muy necesario para la comunidad ganadera en Extremadura y en toda España.

Compartir noticia

Te podría interesar

Origen España - COOPRADO

Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

Ángel Pacheco asume la Presidencia de Origen España, marcando una nueva etapa para las Denominaciones de Origen Protegidas en España En una decisión histórica, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Torta del Casar ha tomado las riendas de la junta directiva de la Asociación Española de Denominaciones de Origen – Origen… Continuar leyendo Ángel Pacheco nuevo presidente de Origen España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba