El pasado mes de julio, el Consejo de Ministros ha aprobado un nuevo reglamento propuesto por los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación, y de Sanidad. Este real decreto tiene como objetivo regular la prescripción, distribución y dispensación de medicamentos veterinarios para promover su uso de manera responsable y cautelosa. Con esta acción, el Gobierno complementa la estructura normativa en torno a medicamentos veterinarios, junto con los previamente aprobados relativos al uso sostenible de antibióticos y la regulación del rol del veterinario en las explotaciones.
¿A quién influye este decreto?
Este decreto abarca las responsabilidades de la distribución mayorista, venta minorista y venta en línea de medicamentos que no requieren prescripción. También establece las pautas para prescripciones veterinarias y la transmisión electrónica de datos de recetas de antibióticos. Además, se imponen restricciones en el uso de antimicrobianos y se definen las obligaciones de las explotaciones ganaderas y la gestión de residuos de medicamentos.
Esta norma se considera fundamental y de cumplimiento obligatorio en todo el territorio nacional, aplicándose tanto a medicamentos producidos en industrias como a los fabricados bajo demanda. Siguiendo la línea del nuevo marco legislativo europeo, este real decreto busca alinear la regulación de medicamentos veterinarios con avances científicos, condiciones del mercado y aspectos económicos, manteniendo la protección de la salud animal, el bienestar y el medio ambiente, así como la salud pública.
¿Qué busca esta nueva legislación?
La nueva regulación nacional busca lograr estos objetivos incorporando requisitos adicionales donde la normativa europea permite flexibilidad a los Estados miembros. Para ello, se derogan tres normas obsoletas de rango similar. En su formulación, se han tenido en cuenta los intereses de pequeñas y medianas empresas, entidades de distribución, profesionales veterinarios y explotaciones ganaderas, siempre manteniendo la premisa de un uso sensato y responsable de medicamentos veterinarios.
El decreto regula tanto las condiciones de prescripción como los requisitos para profesionales veterinarios. Entre las novedades notables se encuentran las condiciones de uso de antimicrobianos basadas en su riesgo para la salud pública en animales, así como los lineamientos para tratamientos metafilácticos con estos fármacos.
En el ámbito de distribución mayorista, se establece una nueva figura llamada “almacenes por contrato“. Asimismo, se definen las entidades o agrupaciones ganaderas para la venta minorista y se regulan por primera vez las plataformas de recetas electrónicas.
Otro aspecto destacado es la imposición de obligaciones a titulares de explotaciones ganaderas respecto al uso responsable de medicamentos y la gestión de sus residuos.
Los medicamentos veterinarios son esenciales para la salud animal, la seguridad alimentaria y la salud pública. Sin embargo, un uso incorrecto puede llevar a problemas como resistencia a antimicrobianos o contaminación. Por eso, el Gobierno ha aprobado una nueva normativa para regular la prescripción, distribución y dispensación de estos medicamentos, promoviendo un uso responsable. Este Real Decreto se alinea con el marco europeo y complementa otras regulaciones nacionales y tiene en cuenta diversos aspectos, desde la distribución hasta la gestión de residuos. El objetivo es proteger la salud animal, el bienestar, el medio ambiente y la salud pública, fomentando la innovación y la eficiencia.
Si necesitas más información sobre este tema puedes seguir el siguiente enlace.