Ovino Carne

DATOS

SECTOR OVINO CARNE

DATOS

SECTOR OVINO CARNE

CIFRA DE NEGOCIO

0 %

ANIMALES VENDIDOS

0 %

EXPLOTACIONES CÁRNICAS

0 %

TOTAL EXPLOTACIONES

0 %

(*) Datos referidos a operaciones con socios y con terceros

En 2010 se obtiene el reconocimiento como APA (Agrupación de productos Agrarios) de ganado de ovino, caprino y ovino. Actualmente se comercializan a través de la Cooperativa más de 7500 cabezas de ovino de carne.

A nivel regional, este sector es uno de los que más se ha vinculado a los procesos de integración cooperativa, en el caso de COOPRADO gran parte de nuestro incidencia en el mercado se produce a través de la venta de forma asociada con EA Group.

El ovino de carne en Extremadura se caracteriza por un medio y una raza, como son el sistema extensivo (estepa y dehesa) para las madres y semintensivo para el cordero, y la raza merina y sus cruces. 

PROPUESTAS

 

DE FUTURO

DESDE COOPRADO

APOSTAMOS

PARA NUESTROS

GANADEROS

ENFOQUE

ESTRATÉGICO

Ganadería 4.0, Ganadería de precisión o Ganadería inteligente.

Optimización del pastoreo contribuyendo a una mejor gestión del suelo y la biodiversidad

Valorización del pastoreo como servicio ecosistémico

mejoras en la calidad del producto en base a alimentación, aditivos, nuevos productos etc.

CONSEJOS

 

SECTOR OVINO CARNE

1.Manejo de la alimentación

Aplicación de una correcta alimentación, es valorar adecuadamente las necesidades nutritivas durante las distintas etapas del ciclo productivo.
Cuantificación de las necesidades alimenticias de ovejas de carne durante su ciclo productivo.
Mejor conocimiento de la producción de los pastos en las explotaciones puede darnos una guía para seleccionar una carga adecuada.

2. Medidas Sanitarias y de bienestar Animal

Estructurar, vigilar y mantener un adecuado plan sanitario con la intención de reducir los problemas sanitarios y aumentar la producción.
La salud de los animales debe ser mantenida en base al manejo adecuado de los animales y el uso de razas adaptadas a las condiciones locales.
Un buen manejo del pastoreo es un instrumento muy valioso para el control de parásitos.

3. Gestión de la reproducción anual

La mejora genética, puede ser otra vía para incrementar la prolificidad de los ovinos, mediante el cruzamiento con razas prolíficas.
Vigilancia de la alimentación para mejorar las condiciones de fertilidad de los animales.
Control y protocolos para el uso de instalaciones de cara a las parideras: desinfección, higiene y adecuación de camas.

4. Bienestar animal

Buen acondicionamiento de infraestructuras para minimizar los efectos adversos meteorológicos y con el ello el estrés del animal.
Evitar el estrés en el transporte de los animales, de forma que se realice con precaución, ni forzando a los animales.

MANEJOS

 

SECTOR OVINO CARNE

OVINO CARNE

Extensivo

OVINO CARNE

Cebo

*Administrar paja o heno de calidad y agua limpia de fácil acceso.

Ir arriba