
DATOS
SECTOR OVINO LECHE

DATOS
SECTOR OVINO LECHECIFRA DE NEGOCIO
LITROS PRODUCIDOS
EXPLOTACIONES LACTEAS
TOTAL EXPLOTACIONES
(*) Datos referidos a operaciones con socios y con terceros
En la actualidad COOPRADO es la entidad intermediaria entre los productores adscritos a la Denominación de Origen de la Torta del Casar y las empresas transformadoras.
El total de litros comercializados anualmente se destinan en su integridad a la elaboración de este afamado producto que además es altamente reconocido en los mercados internacionales, en tiendas delicatesen y restaurantes de prestigio.
La Torta del Casar es un elemento vertebrador del territorio y es capaz de aplicar un efecto tractor a otros sectores de la economía ya que es un referente y buque insignia de la Comarca Tajo Salor Almonte. Pero este distintivo solo es alcanzable por producciones que son capaces de aportar calidad a la materia prima base de su elaboración. De ahí la existencia de una mayor concentración de explotaciones de ovino lecheras con respecto a otras comarcas de la región.
Una de las apuestas más contundentes por parte de Cooprado, fue la puesta en marcha junto a TAGUS (Asociación para el desarrollo Integral de la Tajo- Salor-Almonte) de una Escuela de Pastores en el año 2015. El propósito de esta Escuela es formar a las ganaderas y ganaderos del futuro aplicando la innovación y la sostenibilidad ambiental a las nuevas explotaciones.
En la actualidad se colabora estrechamente con el Consejo Regulador de la DOP de la Torta del Casar para conseguir estabilización en los precios y en la producción.

PROPUESTAS
DE FUTURO
DESDE COOPRADO
APOSTAMOS
- Programas de mejora genética y formación continúa para la especialización de los trabajadores.
- Asesoramiento conciliador en toda la cadena de valor. Calendario conjunto de actuaciones entre productores e industriales.
- Comercialización conjunta de corderos.Mejoras en la formulación de los piensos incorporando aditivos prebióticos y probióticos.
PARA NUESTROS
GANADEROS
-
Mejorar la calidad higiénico-sanitaria de la leche,
y el tratamiento de los antibióticos. -
Mejorar la genética reproductiva.
Perseguir un equilibrio en la mejora entre la cantidad y la calidad,
así como entre morfología y longevidad y rusticidad -
Diversificación y valorización de otros productos de la
explotación para la rentabilidad de la misma: Suero, etc.

ENFOQUE
ESTRATÉGICO
Ganadería 4.0, Ganadería de precisión o Ganadería inteligente.
Digitalización de procesos y variables.
Mayor presencia en mercados internacionales
Apoyo a la DOP en las propuestas de promoción y
trazabilidad del producto.

CONSEJOS
SECTOR OVINO LECHE
1. Manejo alimentario
Asegurar que la cantidad de leche y del resto de alimentos suministrados son los adecuados con respecto a las necesidades fisiológicas y productivas.
Asegurar disponibilidad de agua limpia en cantidad suficiente en el pastoreo y si fuera preciso, se aportará mediante cisternas o cubas.
2. Medidas Sanitarias y de Bienestar Animal
Se deben seguir los programas de vigilancia y control de zoonosis y de agentes zoonóticos establecidos.
Se vigila regularmente el estado de salud de los animales y el aspecto general del ganado.
Disponer de un programa sanitario (fechas de vacunación, etc).
Cumplir con las 5 reglas de bienestar animal: Libres de hambre y sed, libres de factores medioambientales perjudiciales, libres de dolor y enfermedad, libres para expresar su comportamiento natural, Libres de miedo y estrés.
3. Ordeño
Debe ordeñarse según un plan establecido vigilando proteger la leche contra cualquier foco de contaminación y de acuerdo al estado sanitario y productivo de los animales.
4. Instalacionesy equipos
Las instalaciones y equipos de la explotación deben mantenerse en buen estado de mantenimiento y limpieza de manera que se garantice un ordeño y almacenamiento de la leche en condiciones higiénico sanitarias adecuadas y permita proteger la leche de cualquier foco de contaminación.
5. Mejora de la cualificación profesional
Participar en formación específica para mejorar procesos y aumentar la rentabilidad de la explotación. Trasladar la importancia del manejo y la alimentación para mejorar el rendimiento quesero.
MANEJOS
SECTOR OVINO LECHE
*Administrar paja o heno de calidad y agua limpia de fácil acceso.