¿Qué es la escuela de pastores?

¿Qué es la escuela de pastores? - Cooprado

El pastoreo representa un patrimonio intelectual y cultural de valor incalculable en nuestra comunidad, en nuestro país, sin esta actividad, no se puede entender la configuración actual de la Península Ibérica.

Los pastores y pastoras del siglo XXI se enfrentan a retos desconocidos para personas que no pertenecen al sector agrario, tratando de sobrevivir en un mundo que les arrastra hacia la ganadería extensiva o al abandono.

A pesar de todas las dificultades, son imprescindibles a la hora de cohesionar el campo, son un eslabón al que se tiene que cuidar y ayudar y es por esto, que a lo largo de nuestro territorio han ido apareciendo diferentes iniciativas para proteger este legado esencial de cara al futuro.

La escuela de pastores es un programa formativo, eminentemente práctico, que pretende recuperar profesiones como el pastoreo ovino adaptándolas al mercado actual y al desarrollo tecnológico.

Para Cooprado, la creación de esta escuela es clave para el futuro. El relevo generacional es esencial para el devenir de los próximos años y las pretensiones son que las personas que se incorporen al sector agrario, tengan una formación adecuada ya que los modos de producción a lo largo de las últimas décadas han cambiado y las personas que quieran trabajar en este sector se tienen que adaptar y formar correctamente.

La escuela no sólo da formación tanto teórica como sobre todo práctica, además permite a los alumnos y alumnas que lo terminen, la obtención de carnets y acreditaciones incorporación agraria para jóvenes, biocidas, bienestar animal y transporte de animales.

En años anteriores, como ejemplo podemos decir que se organizaron unas jornadas técnicas sobre limpieza y mantenimiento de salas de ordeño, tanques de refrigeración, unidad final, cámaras de almacenamiento de productos alimentarios, o la esquila didáctica en un rebaño de raza Merina.

Aunque estas acreditaciones pueden cambiar en las distintas convocatorias.

¿Qué es la escuela de pastores? - Cooprado

A lo largo de todos estos años, por esta escuela, han pasado todo tipo de personas y circunstancias, como ejemplo podemos decir que ha habido personas que no tenían ninguna experiencia en el campo, y gracias a la escuela han encontrado un medio de vida que les ha arraigado a su tierra, su pueblo, no teniendo que emigrar a otro sitio.

Tenemos ejemplo de mujeres que sus maridos si que eran ganaderos y ellas siempre han estado a la sombra, ayudando pero siempre en un segundo plano. Esta escuela, les ha permitido formarse y dar un paso adelante, ser ellas también profesionales de este sector, tan necesitado en la incorporación de la mujer al mismo.

En la escuela de pastores trabajan grandes profesionales que ofrecen todos los cursos teóricos como prácticos, acompañando durante todos los días de la formación a los alumnos y alumnas para formarlos lo mejor posible.

Porque la escuela de pastores, no es sólo un medio de enseñar a los que trabajarán en el campo los próximos años, es mantener un legado que no debemos perder, es formar a las personas que en un futuro formarán a las siguientes generaciones, en definitiva, es garantizar el devenir de nuestro campo.

Compartir noticia

Te podría interesar

Excepciones de la PAC 2023 - COOPRADO

Ampliación del Plazo para la Implementación del Cuaderno Digital en la Agricultura Española

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado una modificación importante en la implementación del cuaderno digital en las explotaciones agrarias españolas. Según el proyecto de real decreto relacionado con la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, el plazo obligatorio para la aplicación del cuaderno digital se ha pospuesto hasta septiembre de 2025. Esta decisión… Continuar leyendo Ampliación del Plazo para la Implementación del Cuaderno Digital en la Agricultura Española

PAC 2023 2027

El Impulso de los Ecorregímenes en la Política Agraria Común 2023-2027

La Política Agraria Común (PAC) se renueva y 2023 marca el inicio de un nuevo periodo que promete cambios significativos para los agricultores y ganaderos en toda Europa. Una de las novedades más destacadas en esta edición de la PAC es la creciente adopción de los ecorregímenes, una medida que ha captado la atención de… Continuar leyendo El Impulso de los Ecorregímenes en la Política Agraria Común 2023-2027

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba