¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años?

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

En Cooprado celebramos nuestro 50 aniversario, y queremos hacer un pequeño repaso de todos los hitos que hemos conseguido en este tiempo. Esperamos que os sintáis tan orgullosos de formar parte de esta familia como nosotros.

Año 1971 – Creación de la cooperativa “Nuestra Señora del Prado”. Fundada por un grupo de ganaderos provenientes de Casar de Cáceres, este fue nuestro punto de partida.

Año 1973 – Creación de la fábrica de pienso, donde ofrecemos a los socios y a los ganaderos externos a la cooperativa piensos excelentes para que sus producciones mejoren y que sus animales estén sanos con unos formatos adaptados a cualquier circunstancia.

Año 1977 – Primera ampliación de instalaciones

Año 1985 – Nuevo molino de piensos 

Año 1986 -Primeras ventas de ganado mayor en común

Año 1990 – Apertura Fábrica de Leche 

Año 1990 – Desarrollo de la marca “La Casareña”. Cooprado fue pionera en la comercialización final de leche de vaca extremeña con La Casareña

Año 1990 -Se empieza a distribuir la leche en bolsa

Año 1993 – Se empieza a usar el envase Tetrapack 

Año 1994 – Construcción de la Nueva fábrica piensos

Año 1995 – Ampliación pienso, creación de la planta de Unifeed y remodelación de la oficina

Año 1995 – Ampliación del ámbito geográfico de la recepción de socios

Año 1996 – Distribución de leche en botellas 

Año 1998 – Compra de tanques para leche de cabra y oveja 

Año 2006 – Creación de la marca Cooprado 

Año 2006 – Celebración de los 35 años de la cooperativa

Año 2010 – Inauguración del cebadero

Año 2010 – I Multiactividad Cooprado. Consiste en una divertida convivencia que se lleva a cabo en las instalaciones de la cooperativa y en la que durante 3 días se pretende divulgar el trabajo que en ella se realiza. El programa incluye actividades de diferentes tipos: 

Deportivas: Escalada en rocódromo, puente tibetano, tirolina , fútbol, baloncesto, carreras de sacos, juegos tradicionales , etc 

Talleres y actividades lúdicas: charla y talleres de alimentación saludable, dibujo y caricaturas, manualidades, cuentacuentos , elaboración de quesos, globoflexia ,etc.. 

Acciones sociales: recogida de alimentos de primera necesidad, ropa, calzado, material escolar, libros, tecnología, etc., charlas de sensibilización, etc… 

Año 2011 – Participación en Agrucaex, la Agrupación de Caprino de Extremadura

Año 2013 – Constitución de Bovies , Bovinos de España (Bovies) es una sociedad cooperativa de segundo grado constituida recientemente en Extremadura que integra a tres grupos cooperativos extremeños y uno andaluz, aunque se trata de un proyecto abierto a otros grupos que quieran sumarse a él con el objetivo de comercializar en común.

Año 2014 – Establecimiento de la estación de servicio

Año 2016 – Primera edición de la “Escuela de pastores”

Año 2017 – Expansión de la zona de recogida de la leche de cabra

Año 2018 – Creación de “Fundación Cooprado”, donde fomentamos el cooperativismo y mejoramos la visibilidad del sector agropecuario.

Año 2019 – Fusión con la cooperativa “San Isidro” (Malpartida de Plasencia)

Año 2020 – Desarrollo de la “Granja de Cooprado”

Año 2020 – Instalación de placas solares

Compartir noticia

Te podría interesar

Firmado el convenio de colaboración entre el CSIC y el MAPA

Recientemente, el  Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Agencia Estatal Consejo Superior De Investigaciones Científicas (CSIC) han firmado un convenio de colaboración mediante el cual este último organismo se encargará del asesoramiento científico del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común 2023-2027 de España (PEPAC). El CSIC realizará actividades de formación y… Continuar leyendo Firmado el convenio de colaboración entre el CSIC y el MAPA

El fortalecimiento de la cadena alimentaria en Europa

La plataforma Qcom.es ha organizado un debate sobre la cadena alimentaria en la Unión Europea que ha contado, entre otros, con el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Gabriel Trenzado, el director de Relaciones Internacionales de Asaja, Ignacio López, el director técnico de COAG, José Luis Miguel, el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, el director… Continuar leyendo El fortalecimiento de la cadena alimentaria en Europa

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba