REDEX impulsa la formación en competencias digitales para 16.000 personas en Extremadura

Redex impulsa formacion

La Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) está impulsando la digitalización en la región de Extremadura. En una reunión celebrada el pasado miércoles 17 de mayo, REDEX anunció su plan para formar a 16.000 personas en competencias digitales. Esta iniciativa es posible gracias a una subvención otorgada por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, con un importe de 3.312.476 € provenientes de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) (Componente 19 / Inversión 1 – C19.I1). El Director General de la Agenda Digital, Pablo García Rodríguez, estuvo presente en la reunión para respaldar y presentar el proyecto, que tuvo lugar en el Edificio Embarcadero de Cáceres.

La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital ha tenido en cuenta la importancia de abordar la brecha digital en las zonas rurales de Extremadura, considerando los 24 Grupos de Acción Local en el proceso. Dada la naturaleza predominantemente rural de Extremadura, que abarca el 90% de la región, así como la dispersión geográfica, la despoblación y el declive demográfico que caracterizan a la región, esta subvención tiene como objetivo brindar oportunidades de formación digital a aquellos que más lo necesitan.

La subvención permitirá a REDEX implementar diversas acciones para la formación en competencias digitales de 15.774 ciudadanos en Extremadura hasta el año 2025. El objetivo es que todas las personas tengan la capacidad de adquirir o mejorar sus habilidades para comunicarse, comprar, realizar transacciones y relacionarse con las Administraciones, bancos y terceros utilizando tecnologías digitales de manera autónoma y eficiente. Además, se enfatiza en la adquisición de competencias específicas para acelerar la digitalización en el ámbito rural.

Los programas formativos tendrán una duración de 7.5 horas lectivas y se impartirán en modalidad presencial, semipresencial y online. REDEX contará con una oficina técnica, una red de personas dinamizadoras y formadoras en el territorio, así como con el apoyo de una plataforma de formación. Además, se buscará la colaboración de entidades públicas y privadas para establecer centros de formación digital en las 24 comarcas.

La formación en Competencias Digitales Transversales para la Ciudadanía que implementará REDEX en Extremadura se centrará en tres líneas fundamentales. En primer lugar, se abordarán las competencias digitales transversales, siguiendo el Marco europeo de competencias digitales DigComp. En segundo lugar, se trabajarán las competencias digitales para las relaciones con la administración y/o entidades bancarias. Y, por último, se impartirán competencias específicas adaptadas al territorio en el que operan los Grupos de Acción Local.

REDEX está formada por 24 Grupos de Acción Local o Grupos de Desarrollo Rural, que son entidades sin ánimo de lucro encargadas de gestionar la Estrategia de Desarrollo Local en el territorio extremeño. Estos grupos reúnen a entidades públicas como Ayuntamientos y Mancomunidades, así como a colectivos privados como asociaciones de jóvenes, asociaciones de mujeres, asociaciones empresariales y sindicatos. Esta diversidad de actores representa el tejido socioeconómico de la comarca y garantiza una gestión integral del desarrollo rural.

Con esta iniciativa de formación en competencias digitales, REDEX está dando un paso adelante para cerrar la brecha digital en las zonas rurales de Extremadura. El objetivo es empoderar a las personas y comunidades, brindándoles las habilidades necesarias para prosperar en la era digital y promoviendo un desarrollo rural sostenible.

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba