REDR impulsa el emprendimiento juvenil y la Agenda 2030

REDR programa formativo - COOPRADO

Después de el éxito del programa “Un nuevo escenario rural: ODS, agenda 2030 y LEADER” que formó a más de 2400 personas en el año 2020, REDR apuesta por la formación online gratuita con el objetivo de impulsar el emprendimiento.

Desde la Red Española de Desarrollo Rural más conocida como REDR pretenden impulsar el emprendimiento juvenil y la agenda 2030 en el medio rural a través del lanzamiento de un nuevo programa formativo, de modalidad online. El programa online “fórmate en agenda 2030 y emprendimiento juvenil en el medio rural” está dirigido para personas de entre 18 y 35 años que tengan un interés en desarrollar un proyecto de emprendimiento en zonas rurales. La formación está dirigida tanto a personas del medio rural como a pertenecientes al medio urbano, aunque esté dirigido principalmente a personas jóvenes, cualquier persona que cuente con un proyecto de negocio o tenga interés en emprender en el medio rural podrá participar.

¿Cuál es el objetivo principal de este curso?

Como ya hemos comentado, el objetivo principal de REDR es impulsar el emprendimiento en el medio rural, los jóvenes siguen teniendo muchísimos problemas a la hora de llevar a cabo sus intenciones de emprendimiento reales. Mientras que la población adulta emprendedora se ha duplicado en la última década. 

Según una encuesta realizada, el 72% de los encuestados que han emprendido, lo hacen para ganarse la vida porque cuesta conseguir un empleo, frente al 42,5% que lo hacían por este mismo motivo antes de la pandemia, además de que el porcentaje de personas de entre 18 y 64 años emprendedoras ha disminuido al 5,2%.

Los participantes del curso tendrán la posibilidad de recibir asesoramiento personalizado por parte de más de 50 Grupos de Acción Local(GAL). Asociaciones que cuentan con experiencia en el impulso del emprendimiento en el medio rural a través del fondos europeos.

¿Qué día comienza y que duración tendrá la formación?

El curso comienza el lunes 10 de octubre y cuenta con una duración de 4 semanas (30 horas) con fecha de cierre el día 7 de noviembre. Tanto el curso como el posterior certificado son totalmente gratuitos, el certificado será emitido por Naciones Unidas(United Nations Institute for Training and Research) de forma automática cuando se haya completado toda la formación, es decir, será necesario superar todo el contenido del curso.

El curso no cuenta con unas horas de conexión establecidas, es decir, cada persona tendrá la libertad de gestionar su propio tiempo, además, todos los módulos se abrirán a la vez por lo que cada persona podrá distribuir el tiempo de la manera que mejor vea conveniente.

Puedes realizar la inscripción a través del siguiente enlace: inscripción. Para hacerlo necesitas registrarte como usuario.

¿Cuáles son los contenidos del curso?

El curso online “fórmate en la agenda 2030 y emprendimiento juvenil en el medio rural” va a dividir su contenido en 4 módulos:

  • Módulo 1: Jóvenes y emprendimiento en el medio rural: análisis de oportunidades de vivienda y empleo que ofrece el medio rural, pasos a seguir para llevar a cabo una iniciativa dentro del medio rural.
  • Módulo 2: Emprendimiento sostenible e innovación: Se estudiarán las claves para poner en marcha un negocio de acuerdo a los principios de la Agenda 2030.
  • Módulo 3: Pasos a seguir para emprender: ayudará a los jóvenes a estudiar y encontrar su idea y darle forma, así como el estudio de factores clave para conseguir un buen plan de negocios.
  • Módulo 4: Financiación del emprendimiento: Se mostrará en qué consiste la ayuda LEADER y los tipos de proyecto que pueden ser financiados.

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba