Reunión de la mesa de la sequía y situación del campo en abril 2023

Reunión de la mesa de la sequía - COOPRADO

El próximo 19 de abril, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha convocado una reunión de la Mesa Nacional de la Sequía debido a la falta de lluvias y a la petición de organizaciones agrarias y comunidades autónomas. La reunión será presidida por el subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, y su objetivo es evaluar el impacto de la sequía en el sector agrícola, dar seguimiento al último encuentro técnico y compartir información con los sectores afectados.

La reunión, que se llevará a cabo en la sede del MAPA, contará con la participación de organizaciones agrarias, cooperativas agroalimentarias, comunidades de regantes y representantes de comunidades autónomas, así como de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y Reto Demográfico. Los temas que se tratarán incluyen la situación de sequía que ha estado presente desde el año pasado, la evolución climática y su impacto en cultivos y ganado, así como el estado de las reservas de agua en los embalses y las propuestas de actuación.

La Comisión Permanente de Adversidades Climáticas y Medio Ambientales, presidida por el MAPA, ha estado monitoreando la situación climática desde el inicio del año hidrológico, que va desde el 1 de octubre hasta el 30 de septiembre. A nivel técnico, la comisión se reunió el 30 de marzo con personal de los ministerios implicados, incluyendo la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Dirección General del Agua de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.

La Mesa de la Sequía ha sido convocada debido a la falta de lluvias durante la primavera, que ha generado preocupación en las organizaciones agrarias y comunidades autónomas, especialmente en el sur de España, donde la sequía ha elevado el estrés y la preocupación por el desarrollo de los cultivos.

La situación actual del campo

El sector agrario en España se encuentra en alerta por la sequía, la cual amenaza con causar pérdidas irreversibles en las cosechas de cereales, forrajes y pastos, así como reducciones en la siembra de girasol y arroz en varias regiones, incluyendo Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha y las zonas de la ribera del Ebro. Organizaciones como Asaja y COAG, junto con cooperativas, han advertido que este momento del año es crucial y que si no llueve o si no se suavizan las temperaturas en las próximas dos semanas, miles de hectáreas de cosechas se perderán.

La amenaza de sequía es más acuciante en aquellas zonas de recolección más tempranas, como Andalucía, Castilla-La Mancha en el caso de los cereales o Aragón en los forrajes, y en los campos de Cataluña. Por cuencas hidrográficas, las del Guadalquivir, la del Guadiana y las mediterráneas se encuentran en peor situación.

El efecto de la sequía se siente en los cultivos de secano, como los cereales de invierno, pero también peligran producciones de regadío como los cereales de primavera, el tomate y otras hortícolas. Según un balance difundido por COAG, la sequía asfixia ya al 60% del campo español y produce pérdidas irreversibles en más de 3,5 millones de hectáreas de secano.

En el caso de los cereales, un 85% está en secano y un 15% en regadíos, por lo que las producciones de trigo o cebada dependen más de la temperatura y del calor. Las organizaciones Asaja y COAG han coincidido en que Andalucía, el sur de Castilla-La Mancha o Cataluña tienen problemas muy serios y que, por ejemplo, en las explotaciones andaluzas no saben si van a poder segar.

Compartir noticia

Te podría interesar

Cooprado, reconocida como Entidad Agroalimentaria Prioritaria

Estamos muy emocionados de anunciar que nuestra Sociedad Cooperativa Limitada Nuestra Señora del Prado Cooprado ha sido reconocida como Entidad Agroalimentaria Prioritaria (EAPE) en la región de Extremadura. Este logro es el resultado de nuestro firme compromiso con la excelencia en la producción agroalimentaria y nuestro constante esfuerzo por ofrecer productos de la más alta… Continuar leyendo Cooprado, reconocida como Entidad Agroalimentaria Prioritaria

Se celebra la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de España

La Asamblea General anual de Cooperativas Agro-alimentarias de España tuvo lugar recientemente en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Durante el evento, se reafirmó el compromiso de las cooperativas con la sostenibilidad económica y social del medio rural. Además, se entregaron los premios a las cooperativas ganadoras en diferentes categorías.… Continuar leyendo Se celebra la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba