Se activa el sistema TRACES

Herramienta TRACES - COOPRADO

A partir del 1 de enero de este año 2023, es obligatorio que los certificados de producción ecológica se tramiten a través de la base de datos de la Comisión Europea mediante el sistema informático TRACES.

Cada año, grandes cantidades de animales vivos y bienes se comercializan dentro y hacia la Unión Europea (UE) en beneficio de más de 500 millones de europeos.

¿Cómo pueden los ciudadanos europeos estar tranquilos de que los

alimentos que llegan a sus platos son seguros?

La Comisión Europea ha tomado amplias medidas en este sentido durante los últimos años para garantizar la seguridad de la cadena agroalimentaria. El establecimiento de TRACES ha sido un componente esencial para este logro.

¿Qué es TRACES?

TRACES (TRAde Control and Expert System) es una plataforma en línea desarrollada por la Comisión Europea que se utiliza para la certificación sanitaria de los productos de origen animal y vegetal que se importan a la Unión Europea. Esta plataforma es utilizada por los Estados miembros de la UE, los importadores y los exportadores para cumplir con las regulaciones sanitarias y fitosanitarias de la UE.

La plataforma TRACES se utiliza para generar, enviar y recibir los certificados sanitarios necesarios para importar productos de origen animal y vegetal a la UE. Los importadores y los exportadores pueden utilizar TRACES para solicitar y obtener los certificados necesarios para cumplir con las regulaciones sanitarias y fitosanitarias de la UE. Además, los Estados miembros de la UE utilizan TRACES para verificar que los productos cumplen con los requisitos sanitarios y fitosanitarios de la UE antes de ser importados.

TRACES también ofrece un sistema de seguimiento de los productos importados, que permite a los Estados miembros de la UE rastrear los productos a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el productor hasta el importador. Esto ayuda a garantizar la seguridad alimentaria y la trazabilidad de los productos importados a la UE.

¿Dónde está disponible TRACES?

Hoy en día, TRACES es una herramienta indispensable utilizada en unos 90 países, con más de 55.000 usuarios en todo el mundo para la emisión de certificados sanitarios y fitosanitarios y documentos oficiales necesarios para las importaciones, exportaciones y movimientos dentro de la UE de animales vivos y mercancías.

¿Cuál es el objetivo principal de TRACES?

El objetivo principal de TRACES es agilizar el proceso de certificación y todos los procedimientos de entrada vinculados y ofrecer un flujo de trabajo totalmente digitalizado y sin papel.

Facilita el intercambio de datos, información y documentos entre todas las partes comerciales involucradas y las autoridades de control y, por lo tanto, simplifica y agiliza los procedimientos administrativos.

¿Qué beneficios conlleva el uso de TRACES?

La posibilidad de rastrear todos los movimientos de animales, productos de origen animal, alimentos y piensos de origen no animal y plantas contribuye a reducir el impacto de los brotes de enfermedades y permite una respuesta rápida para contrarrestar ciertos riesgos graves a lo largo de la agricultura.

La plataforma TRACES mejora la cooperación y la coordinación entre las autoridades competentes de los países de la UE y de terceros países, pero también entre los propios comerciantes y sus autoridades competentes. Cuando se toma una decisión sobre un envío, las partes involucradas son notificadas y tienen acceso a los documentos pertinentes. TRACES permite la detección rápida de certificados falsos y, por lo tanto, contribuye a la lucha contra el fraude alimentario y mejora la cooperación y colaboración entre autoridades.

La herramienta estadística integrada permite la extracción de datos valiosos en relación con las importaciones en la UE, las exportaciones de la UE y el comercio dentro de la Unión.

Compartir noticia

Te podría interesar

Excepciones de la PAC 2023 - COOPRADO

Ampliación del Plazo para la Implementación del Cuaderno Digital en la Agricultura Española

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado una modificación importante en la implementación del cuaderno digital en las explotaciones agrarias españolas. Según el proyecto de real decreto relacionado con la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, el plazo obligatorio para la aplicación del cuaderno digital se ha pospuesto hasta septiembre de 2025. Esta decisión… Continuar leyendo Ampliación del Plazo para la Implementación del Cuaderno Digital en la Agricultura Española

PAC 2023 2027

El Impulso de los Ecorregímenes en la Política Agraria Común 2023-2027

La Política Agraria Común (PAC) se renueva y 2023 marca el inicio de un nuevo periodo que promete cambios significativos para los agricultores y ganaderos en toda Europa. Una de las novedades más destacadas en esta edición de la PAC es la creciente adopción de los ecorregímenes, una medida que ha captado la atención de… Continuar leyendo El Impulso de los Ecorregímenes en la Política Agraria Común 2023-2027

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba