Se celebra la Asamblea General de Cooperativas Agro-alimentarias de España

Asamblea Cooperativas Agro Alimentarias de España

La Asamblea General anual de Cooperativas Agro-alimentarias de España tuvo lugar recientemente en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Durante el evento, se reafirmó el compromiso de las cooperativas con la sostenibilidad económica y social del medio rural. Además, se entregaron los premios a las cooperativas ganadoras en diferentes categorías.

Grupo AN S. Coop fue galardonada como la “Cooperativa del Año”. Esta cooperativa, con más de 100 años de experiencia, es un referente del cooperativismo agroalimentario y la economía social en España. Cuenta con 164 cooperativas socias y trabaja con alrededor de 35,000 agricultores y ganaderos en ocho comunidades autónomas. Grupo AN es la mayor cooperativa de cereal en España y también se destaca en el sector hortofrutícola y avícola, así como en la distribución de carburantes.

En la categoría de “Desarrollo Rural”, el premio fue para Condes de Albarei, una cooperativa vinícola ubicada en Cambados, Pontevedra. Esta cooperativa se dedica a la producción de albariños de alta calidad y ha logrado fusionar la faceta vinícola con su compromiso social. Emplea a personas en proceso de rehabilitación y destina parte de sus ingresos a asociaciones que trabajan en la prevención de adicciones. También se destaca por su colaboración con colectivos vulnerables y su contribución al empleo en el medio rural.

Bodega Cuatro Rayas recibió el premio a la “Igualdad de Oportunidades” por su compromiso activo con la igualdad de género en el entorno rural. Esta cooperativa líder en la producción de vinos blancos, principalmente verdejo, ha implementado medidas y procesos en su gestión y organización de recursos humanos para promover la igualdad, la conciliación laboral y familiar, y eliminar la brecha salarial de género. También cuenta con una Comisión de Igualdad y un Plan de Igualdad reconocido oficialmente por la Junta de Castilla y León.

En la categoría de “Innovación”, el premio fue para Viña Costeira, una bodega que elabora vinos en la provincia de Ourense. Esta cooperativa se destaca por su inversión en nuevas tecnologías, investigación y desarrollo, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad ambiental, reducir tratamientos fitosanitarios y optimizar los procesos enológicos. También ha liderado proyectos de I+D+i y ha apostado por la digitalización, utilizando inteligencia artificial para mejorar la eficiencia energética de las bodegas.

Durante la asamblea, se resaltó la importancia del cooperativismo en el sector agroalimentario español, tanto en términos de actividad económica y empleo estable como en su compromiso con las zonas rurales. El cooperativismo agroalimentario agrupa a más de un millón de familias socias en 3,669 cooperativas, que facturaron 38,428 millones de euros en 2021. Se hizo hincapié en la necesidad de investigar, innovar e invertir para garantizar la producción de alimentos, especialmente en el contexto de la sequía actual.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España también estuvo presente en la asamblea y destacó la importancia de apoyar al sector cooperativo y promover la sostenibilidad en la producción agroalimentaria. Se resaltó la necesidad de seguir fortaleciendo el papel de las cooperativas como motor de desarrollo rural, generadoras de empleo y fomentadoras de la igualdad de oportunidades.

Además de los premios otorgados, se llevaron a cabo distintas ponencias y mesas redondas donde se abordaron temas relevantes para el sector, como la digitalización, la innovación, la gestión sostenible de los recursos naturales y la promoción de productos agroalimentarios de calidad.

Compartir noticia

Te podría interesar

¿Qué hemos conseguido durante estos 50 años? - Cooprado

Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado recientemente medidas importantes para apoyar a la ganadería española afectada por la sequía. A partir del próximo mes de octubre, se comenzará a efectuar el abono de 355 millones de euros en subvenciones directas destinadas a mitigar los efectos de la sequía en el sector… Continuar leyendo Ayudas por Sequía en la Ganadería: Un Respiro para el Sector

Bienestar Animal- COOPRADO

La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

Un reciente estudio del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) revela que la ganadería de vacuno de leche en España ha experimentado cambios significativos en los últimos cuatro años. A finales de 2022, España contaba con 11,765 ganaderos dedicados a la cría de vacuno de leche, lo que representa una disminución del 22% en… Continuar leyendo La Evolución de la Ganadería de Vacuno de Leche en España

¿Tienes alguna duda?

Estaremos encantado de ayudarte

Ir arriba