
DATOS
SECTOR VACUNO LECHE

DATOS
SECTOR VACUNO LECHE
CIFRA DE NEGOCIO
LITROS PRODUCIDOS
EXPLOTACIONES LACTEAS
TOTAL EXPLOTACIONES
(*) Datos referidos a operaciones con socios y con terceros
Se trata de uno de los primeros motores de la Cooperativa. Las necesidades acuciantes de un grupo de ganaderos en 1971, impulsó la creación de COOPRADO. Su propósito inicial fue abaratar costes y mejorar la alimentación de sus ganaderías, compartiendo unas pequeñas instalaciones y el suministro de materias primas, base para la alimentación de las cabañas existentes.
Podríamos apuntar que se trata de la sección que ha sufrido mayor transformación a lo largo de los años. A esta sección también se le debe haber alcanzado una de las mayores cotas de popularidad gracias a nuestra conocida marca “La Casareña”.
Otro hito reseñable fue la construcción en 2004 de una planta de fabricación de Unifeed, sistema integral para alimentar el ganado vacuno de leche de forma uniforme que nos posicionó como cooperativa referente a nivel regional.
Los retos más importantes a las que se enfrenta esta sección, son la pérdida del número de explotaciones debido a la eliminación de la cuota láctea y unas condiciones de producción en desventaja con respecto a otras regiones de climas y suelos más propicios para este tipo de actividad productiva.

DATOS
SECTOR VACUNO LECHE

PROPUESTAS
DE FUTURO
DESDE COOPRADO
APOSTAMOS
- Mejora de la percepción en mercado de la leche y sus derivados.
- Aumentar el conocimiento del valor nutricional de la leche y los productos lácteos asociados a estilos de vida saludables.
- Mejoras en la formulación de los piensos incorporando aditivos prebióticos y probióticos.
PARA NUESTROS
GANADEROS
- Optimización de los sistemas de producción Tecnificación de instalaciones y procesos.
-
Mejora de la salud animal
y mayor eficiencia en la alimentación. - Programas de mejora genética.
ENFOQUE
ESTRATÉGICO
Ganadería 4.0, Ganadería de precisión o Ganadería inteligente.
Monitorizacion de los procesos en granja.
Mejora de las condiciones laborales en la explotación.
Diversificación a productos lácteos y derivados.

CONSEJOS
SECTOR VACUNO LECHE
Con las condiciones anteriormente descritas, la supervivencia de una granja de leche de vaca es todo un desafío. Estos animales requieren, al igual que otras especies de unas condiciones mínimas para su bienestar y la mejora de su productividad.
1. Bienestar animal
Espacios ordenados e higienizados.
Correcta circulación de aire.
Camas limpias de estiércol de forma regular.
Especial cuidado en zonas de descanso, alimentanto y ordeño.
2. Correcta alimentación y de calidad
Alimentación equilibrada con heno, grano y complementos alimenticios.
Suministrar agua limpia es garantía de leche de calidad.
3. Cuidado de ubres y pezoneras
La sistematización de los procesos que intervienen en el ordeño ayuda a prevenir infecciones y otros problemas de la lactación.
Observar adecuadamente el tratamiento de los pezones una vez producido el ordeño, asegurándonos del cerrado e higienizado del esfínter evitando con ello, la introducción de bacterias.
4. Adecuado manejo sanitario
Cumplimiento del calendario de vacunaciones y desparasitaciones.
Comunicación con los veterinarios para evitar riesgos y pérdida de rentabilidad.
5. El ordeño diario
Vigilar las condiciones del ordeño por delante del número de ordeños ya que las pérdidas de rentabilidad se producen por las condiciones del ordeño.
Mantener los equipos y espacios de ordeño higienizados y ordenados aseguran una leche fresca y de alta calidad.
6. Formación profesional del ganadero
Vigilar las condiciones del ordeño por delante del número de ordeños ya que las pérdidas de rentabilidad se producen por las condiciones del ordeño.
Mantener los equipos y espacios de ordeño higienizados y ordenados aseguran una leche fresca y de alta calidad.
MANEJOS
SECTOR VACUNO LECHE
*Administrar paja o heno de calidad y agua limpia de fácil acceso.